Connect with us

Comisión Instructora, se va sin enjuiciar a Cué

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Este martes, será la ultima sesión extraordinaria de la LXIII Legislatura, y el Juicio Político contra el ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, siempre si se quedó en la congeladora de la Comisión Instructora que preside la profesora y diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vázquez.

El pasado 26 de septiembre, la Presidenta de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura, María de Jesús Melgar Vázquez, rechazó pactó o acuerdo político con el ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, para no desahogar el proceso de Juicio Político en contra del tristemente celebre exmandatario.

 

No obstante, admitió que aún no existía dictamen para sancionar al ex mandatario y no ha logrado juntar las firmas para que sea sometido ante el pleno del Congreso.

Aun cuando minimizó su fallida pretensión de consensar un borrador de dictamen en la última sesión ordinaria del segundo y último año de ejercicio legal, justificó que no tuvo las condiciones, porque el emplazamiento les llevó mucho tiempo y posteriormente la emisión de los edictos, se pudo continuar, posteriormente en el periodo probatorio recibieron pruebas erróneas, luego siguió el periodo de alegatos.

El juicio político contra el ex gobernador de Oaxaca, que llegó bajo las siglas del PRD, PAN, MC, PT y con el apoyo de muchos de los hoy dirigentes, diputados y alcaldes de Morena, inició el pasado 3 de mayo de 2017, tras de la demanda interpuesta por el ex colaborador de Cue Monteagudo, el hoy diputado federal del PT, Benjamín Robles Montoya.

Robles Montoya, acusa a su ex amigo, de un presunto desvío de más de 30 mil millones de pesos, destinados a obras de infraestructura, salud y compra de medicamentos.

Así dos semanas de que finalice el último ejercicio legal de la actúa legislatura, el proceso de juicio político contra Cué Monteagudo solo concluyó su fase probatoria, previo a la elaboración del dictamen con el cual el pleno del Congreso determinará si es culpable o no del desvío de más de 30 mil millones de pesos.

Previo a una última declaración, la presidenta de la Comisión Instructora, María de Jesús Melgar Vásquez, evitó dar detalles a este reportero, que en más de tres ocasiones solicitó información sobre el proceso contra el ex mandatario.

No obstante, el pasado 21 de agosto declaró a un medio de comunicación que se concluyó el proceso de pruebas luego de que la defensa del ex mandatario aportó la documentación y el Órgano Superior de la Fiscalización del Estado (OSFE) entregó los dictámenes de las auditorías a la Cuentas Públicas de los ejercicios fiscales de 2014, 2015 y 2016.

Melgar Vázquez, encargada de elaborar el dictamen para que éste fuera sometido al Pleno de la LXIII Legislatura, para determinar si Cue Monteagudo es culpable o no, reiteró que la sanción a Cué Monteagudo, solo sería la inhabilitación, de uno a 9 años, para ejercer cualquier cargo público. Según los dichos de Melgar Vázquez, el retraso en el procedimiento contra Cué Monteagudo, es de los diputados del PRI, a quienes acusó de no participar.

La Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de las Nieves García Fernández, aclaró que el juicio político, ésta en manos de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado, en donde el procedimiento continúa su curso para determinar su grado de responsabilidad y con ello su inhabilitación y probable consignación a la Fiscalía General del Estado.

Cabe recordar que en febrero de 2017, el senador de la República, Benjamín Robles Montoya, presentó la solicitud de juicio político contra su ex patrón y amigo, al tiempo que sostuvo que se mantienen abiertos los expedientes en la Procuraduría General de la República (PGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra el ex gobernador Cué Monteagudo y ex colaboradores por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento inexplicable y uso de recursos de procedencia ilícita.

Fundamentó como prueba para emprender acciones legales contra su ex amigo y colaborador, las observaciones del 2011 al 2015 que ha señalado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un monto de más de 10 mil millones de pesos que no fueron comprobados ni justificados.

 

También se refirió al endeudamiento de más de 14 mil millones de pesos y a ello le sumó los 2 mil 500 millones de pesos que le adeudan a empresarios; el déficit del sector educativo por más de 6 millones; el de salud, de más de 9 mil millones, es decir, recalcó, un monto total de más de 30 mil millones de pesos.

Insistió en que hay pruebas de la corrupción de Gabino Cué, Germán Tenorio, Alberto Vargas Varela, Netzahualcóyotl Salvatierra, Jorge Castillo, por eso deben responder, y todo aquel que robó al pueblo oaxaqueño.

Por lo pronto, tres ex colaboradores de Gabino Cué se encuentran procesados –los ex secretarios de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, el ex secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas y el ex secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Alberto Moreno Alcántara-, mientras que el ex secretario de Finanzas Gerardo Cajiga Estrada.

La Comisión Permanente Instructora está integrada por la diputada María de Jesús Melgar Vásquez (Morena), María Mercedes Rojas Saldaña (PRI) y Tomas Basaldú (PRD), así como por los diputados, Juan Mendoza Reyes (PAN) y Juan Bautista Olivera (PT).

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Edil de Miahuatlán captado ingiriendo bebidas en festejo del Día del Mezcalero en medio de crisis de inseguridad

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un contexto de creciente inseguridad que afecta al municipio de Miahuatlán, Oaxaca, el edil municipal César Figueroa, conocido como “El Chivo”, fue grabado ingiriendo bebidas alcohólicas durante las celebraciones del Día del Maestro y la Maestra Mezcaleros. Las imágenes, que han circulado en redes

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Dos asesinatos conmocionan la región Sierra Sur e Istmo

Redacción El Piñero | Corresponsalía El domingo, dos homicidios consternaron a los habitantes en las regiones Sierra Sur e Istmo de Oaxaca. En el primero, una mujer fue asesinada en San José Lachiguiri, en el municipio de Miahuatlán, ubicado en la región Sierra Sur del estado de Oaxaca. La víctima,

Leer más »
General

Parque Primavera Oaxaqueña: Un robo a los oaxaqueños disfrazado de promesa

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Parque “Primavera Oaxaqueña” ha pasado de ser un emblemático proyecto gubernamental a un símbolo del despilfarro y desorganización, en resumen, una tomado de pelo para el pueblo de Oaxaca. Inaugurado de manera apresurada por el gobierno de Salomón Jara Cruz, en noviembre de 2024,

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a tortillero en Santa María Huazolotitlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, Raymundo G.G., tortillero de Santa María Huazolotitlán, Oaxaca, fue asesinado a balazos cuando comenzaba su jornada de reparto. Testigos indicaron que sujetos desconocidos lo esperaban afuera del establecimiento y le dispararon a quemarropa. La zona se encuentra acordonada mientras las

Leer más »
Editorial

Editorial | Jara, régimen de impunidad y protección a violadores de la Ley; el caso Gandarillas, el nuevo ejemplo

PIÑADERO| El Piñero Oaxaca, México. — El regreso del exoficial mayor Abel Jesús Gandarillas al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ahora como representante del director general Emilio Montero, es más que un acto administrativo. Es una afrenta al discurso de cambio que ha promovido el gobierno de

Leer más »