Connect with us

¿Cómo se debe atender una ciudad como Tuxtepec frente al COVID-19?. Esta es la propuesta de la DDHPO

El Piñero

Oaxaca, México.- Las medidas de prevención, atención y contención de la pandemia por COVID-19 deben ser regionales y atender de manera particular los contextos de cada una de las zonas de la entidad oaxaqueña, afirmó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

En este sentido, la región de la Cuenca del Papaloapan cuenta con diversos componentes que podrían representar detonantes, tales como la ubicación geográfica en la zona fronteriza con Veracruz, la actividad industrial y comercial,  la densidad poblacional y desgraciadamente, una fuerte presencia de violencia en la zona.

San Juan Bautista Tuxtepec es el segundo municipio más poblado de la entidad, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2015 se tenían contabilizados 155 mil habitantes.  Y es precisamente en esta localidad en la que, desde el arranque de la fase tres de la epidemia se ha presentado un repunten de contagios, de acuerdo con las cifras abiertas dadas a conocer por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Ante ello, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla consideró fundamental establecer mecanismos regionalizados que permitan atender con eficiencia la enfermedad.

Resaltó la importancia de que las autoridades sanitarias doten de medicamentos y material de protección al personal de los hospitales y unidades médicas de la zona, lo que permitirá garantizar el derecho a la salud de la población, además de proteger a las y los médicos, enfermeras y trabajadores del sector.

Así también, destacó que la histórica actividad productiva, ganadera, comercial e industrial de la región de la Cuenca representa también un factor que deberá tomarse en cuenta para respecto a la jornada de sana distancia, así como al momento de reactivación económica.

La cercanía también con el vecino estado de Veracruz y el intercambio comercial, el tránsito de migrantes y la violencia son factores que también se deben atender para brindar respuestas integrales y con enfoque de derechos humanos para las y los habitantes de la región, concluyó el ombudsperson.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con presupuesto federal, Rocío Nahle impulsará la infraestructura y la salud

Redacción | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 20 de diciembre de 2024.- Veracruz recibirá este 2025, por parte de la Federación, recursos por 178 mil 987.10 millones de pesos, convirtiéndolo en el tercer estado con mayor presupuesto. En entrevista radiofónica con La voz amiga de la Cuenca, la gobernadora Rocío Nahle

Leer más »
General

Oaxaca: Un año de impunidad para regidor capitalino René Ricárdez; Neri protege acosadores sexuales, denuncian

Redacción El Piñero Oaxaca.- Con escándalos, inició y terminó la administración del presidente municipal morenista de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri; ex-empleada del Ayuntamiento identificada como Alejandra irrumpió en su tercer y últimoinforme de gobierno para denunciar un año de impunidad ante el acoso sexual que sufrió por parte

Leer más »