Connect with us

Comunidades de la zona Mixe ponen fin a más de 40 años de conflicto

El Piñero

#RELEVANTE ❗🔝 Comunidades de la zona Mixe ponen fin a más de 40 años de conflicto Tras más de 40 años de conflicto, San…

Publicado por Piñero Periodismo y Debate en Martes, 29 de diciembre de 2020

Tras más de 40 años de conflicto, San Miguel Quetzaltepec y San Lucas Camotlán, firman convenio definitivo de Conciliación Agraria en su línea de colindancia que abarca más de cinco kilómetros

 En lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han establecido 46 acuerdos de este tipo

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 29 de diciembre de 2020. La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Junta de Conciliación Agraria, junto con los presidentes municipales y de núcleos agrarios de San Miguel Quetzaltepec y San Lucas Camotlán, firmaron este día un convenio definitivo en la línea de colindancia que abarca más de cinco kilómetros, esto como parte de la conciliación en la indefinición de la zona de controversia entre ambas comunidades.

Con ello, el Gobierno del Estado, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Secretaría General de Gobierno, ha logrado establecer en lo que va de la actual administración, 46 convenios definitivos de Conciliación Agraria.

El secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, expresó que este acto, abona a crear la paz social, el desarrollo y construir la gobernabilidad en la zona Mixe.

“La instrucción del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, es privilegiar el diálogo para construir las condiciones de paz que generen el crecimiento y desarrollo de las comunidades y cuando se tiene voluntad se logran buenos acuerdos”, destacó, García López.

En este sentido, reconoció la disposición y la buena voluntad de los representantes de los núcleos agrarios involucrados en este acuerdo que abona a la paz y tranquilidad de sus habitantes, quienes por más de 40 años habían mantenido un conflicto agrario, en el que se habían registrado enfrentamientos entre sus pobladores.

Asimismo, el encargado de la política interna destacó el trabajo de la Junta de Conciliación Agraria que fungió como el órgano conciliador, sumando la buena voluntad de ambas comunidades, quienes ejecutaron los días 20 y 21 de diciembre, trabajos técnicos de amojonamiento y topográficos en la línea de colindancia que abarca más de cinco kilómetros. Al acordar la delimitación de la zona, se estableció firmar el convenio definitivo de Conciliación Agraria, el cual beneficia a mil 139 campesinos y ocho mil 539 habitantes.

Las autoridades municipales y de núcleos agrarios que participaron por parte de cada comunidad, destacaron el respaldo del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y el apoyo del secretario general de gobierno, Francisco Javier García López, por alcanzar los acuerdos de paz en esta parte de la zona Mixe.

Cabe señalar que para lograr conciliar la zona de controversia, se desahogaron previamente más de 45 reuniones entre ambas autoridades municipales y de núcleos agrarios; asimismo, se realizaron caminatas e inspecciones oculares, con el fin de alcanzar el acuerdo definitivo en beneficio de las y los habitantes.

En su oportunidad, Alberto Gonzales Espinoza, presidente del Comisariado Ejidal de San Miguel Quetzaltepec, agradeció a las autoridades estatales el interés por atender esta problemática que por más de 40 años había afectado a las y los habitantes de las comunidades, pero que ahora, se ha logrado poner fin al conflicto que generó por años enfrentamientos.

Por su parte, Agustín Reyes Nolasco, presidente del comisariado ejidal de San Lucas Camotlán, reconoció el trabajo incansable de las autoridades y la buena voluntad de San Miguel Quetzaltepec, así como el interés del Gobierno del Estado de Oaxaca por conciliar la zona de controversia.

Refirió que esta acción se realizó con el esfuerzo de todos los involucrados para poner fin al conflicto que se mantenía. “Este convenio debe durar para siempre, porque no podemos dejar a nuestras futuras generaciones esta herencia; al contrario, debemos demostrar nuestra hermandad para convivir pacíficamente en beneficio de nuestras comunidades”.

Con información de : https://www.oaxaca.gob.mx/comunicacion/comunidades-de-la-zona-mixe-ponen-fin-a-mas-de-40-anos-de-conflicto/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Detienen a contratista por amenazar a trabajadores en Córdoba

Redacción El Piñero | Corresponsalía Córdoba, Ver. – Un contratista encargado de la rehabilitación del Bulevar Tratados de Córdoba fue detenido tras presuntamente amenazar con un arma de fuego a sus trabajadores durante un conflicto laboral. El incidente ocurrió mientras se realizaban labores en la zona afectada por un socavón.

Leer más »
General

Desaparece matrimonio en Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía Buscan a Alba Mónica Ramírez Becerra y Bibiano Toledo Castro, una pareja que desapareció en Veracruz desde el 14 de enero de 2025. Se trata de Alba Mónica, quien tiene 57 años, mide 1.58 m, es de ojos cafés, piel morena clara y cabello castaño

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a taxista desaparecido en la capital

Redcción El Piñero Oaxaca.- El cadáver del taxista desaparecido, Sixto Martínez Méndez de 72 años de edad, fue localizado en el municipio de San Dionisio Ocotepec, región de Valles Centrales; la unidad que conducía fue hallada en San Pedro Ixtlahuaca, municipio conurbado la capital; el gremio ruletero y los familiares

Leer más »
NOTICIAS

En la supercarretera Oaxaca Istmo se registran dos accidentes en un solo día.

Redacción El Piñero Jalapa del Marqués, Oaxaca. – Un fuerte accidente se registró en la recién inaugurada supercarretera 190D Oaxaca-Tehuantepec a la altura del entronque de Guiechiquero, dejando como saldo la pérdida de un vehículo compacto color blanco y la incertidumbre del numero de lesionados. La unidad terminó completamente dañada,

Leer más »
General

Presidenta Claudia ‘para en seco’ al broncudo Trump

Redacción El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje a los mexicanos el domingo 2 de febrero, y su postura es rechazar cualquier acción injerencista de Estados Unidos en el país, “porque la soberanía no se negocia”, y pide a la ciudadanía estar atenta a la mañanera del lunes,

Leer más »