Connect with us

Con una multa de 1 mdp se infracciona al ingenio San Cristóbal por contaminación de la laguna El Salado, Veracruz

El Piñero

Redacción El Piñero |

Carlos A. CArrillo, Ver.- La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente ( PMA ) sanciono con una suma de un millón de pesos al Ingenio San Cristóbal, ubicado en la ciudad de Carlos A. Carrillo, por la grave contaminación que dicha industria ha generado al río Papaloapan y que ha afectado de manera notoria a la laguna el Salado en Acula, Veracruz.

El problema se dio a conocer por reportes de las autoridades y pescadores de la zona, ya que los estragos sobre la pesca eran evidentes; por lo que se llevaron a cabo inspecciones sobre la operación de la factoría. En el lugar se detectó un mal funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como otras irregularidades que generan afectaciones al medio ambiente, de ahí la sanción impuesta.

                         “Sus aguas residuales, las aguas negras, se estaban yendo a un tratamiento muy viejo y ya no daba la calidad que tenía, por eso se les pidió hacer una nueva, pero también el tema de la torre de enfriamiento, que va a permitir un ahorro del 80 por ciento del agua porque se va poder reutilizar

Fue acordado que para que la empresa pueda seguir operando sin afectar la economía de la zona, que es la principal fuente de ingresos de campesinos y obreros de la región; está obligada a reparar las fallas y a construir una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, así como una torre de enfriamiento y una nueva caldera que disminuya las partículas suspendidas en el aire por la quema de caña; todo esto antes de concluir este año, para poder operar en el siguiente ciclo agrícola.

Todo esto fue determinado por el procurador de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés y el jefe de inspectores Gaspar Monteagudo Hernández, quienes indicaron también que se alistan inspecciones en otros tres; uno ubicado en el municipio de Tezonapa, además de los ingenios San Francisco y El Potrero. Se explicó que la contaminación de dichos ingenios sobre las afluentes del río Papaloapan se debe al deficiente manejo de sus residuos y a que la infraestructura es demasiado antigua.

                              “Los ingenios tienen más de 100 años, vienen de la época de la Revolución prácticamente, tienen más de 100 años, 120 algunos ingenios; siguen trabajando con las mismas calderas que utilizaban con leña, con carbón, y algún tiempo utilizaban inclusive petróleo. Hoy están utilizando su misma cachaza, pero necesitan cambiar la tecnología”

La inversión estimada para dichas reparaciones y construcciones va más allá de los 100 millones de pesos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Implementará INE innovaciones en la Casilla Seccional para elección Judicial

Jaime GUERRERO | El Piñero Para la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) implementará innovaciones en la Casilla Seccional en donde la ciudadanía ejercerá su derecho al voto el próximo 1

Leer más »
General

Presentan denuncia penal vs ex Presidentes de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño y Raúl Cruz por presunto desvío de 10 mdp de ISR

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, confirmó que han presentado denuncias penales en contra de los exalcaldes Dante Montaño Montaño y Raúl Cruz González, por el presunto daño al erario por más de 10 millones de pesos. De acuerdo

Leer más »