Redacción|El Piñero
SSO recomienda repelentes naturales para prevenir el dengue en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca –
Hasta la semana epidemiológica número 13, Oaxaca reportó 16 casos confirmados de dengue, de los cuales siete son Dengue No Grave (DNG), ocho son Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y uno es Dengue Grave (DG). No se han registrado defunciones. La entidad ocupa el lugar 23 a nivel nacional, mientras que Jalisco, Veracruz y Guerrero son los estados más afectados.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) advierten sobre la importancia del uso de repelentes naturales para combatir la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La institución sugiere un método casero que consiste en mezclar 60 clavos de olor, 1 litro de alcohol al 96% y 100 mililitros de aceite para bebé en un atomizador. Esta mezcla debe dejarse reposar durante tres días hasta adquirir un color ámbar y aplicarse cada cuatro horas sobre la piel.
Los SSO instan a la población a acudir a una unidad de salud ante síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos, malestar general, y a seguir medidas de prevención, como la limpieza de patios y la eliminación de objetos que acumulen agua, para frenar la proliferación del mosquito.