Connect with us

Congreso alista comparecencia de Fiscal de Oaxaca por presunta impunidad en diversos delitos

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Congreso del Estado, citará a comparecer a Arturo de Jesús Peimbert Calvo, para que exponga detalladamente las acciones, avances y resultados en materia de procuración de justicia de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a su cargo, respecto de los delitos: feminicidio, despojo de inmuebles, delitos contra el patrimonio y suplantación de identidad, desaparición de personas, desplazamiento forzado de personas y asignación irregular de vehículos consignados o asegurados que, estarían en la impunidad.

En el acuerdo propuesto por la bancada de Morena -turnado a la Junta de Coordinación Política para que defina la hora y la fecha- refiere que con base en los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Oaxaca en el periodo comprendido de enero – junio 2022, presenta una incidencia delictiva de 22 mil 167, sitúando a la entidad en el catorceavo lugar con mayor incidencia delictiva a nivel nacional.

Es decir, la entidad alcanza la media nacional respecto de esa problemática social.

Lo anterior evidencia que durante el presente año se ha incrementado la comisión de delitos y la violencia en el Estado de Oaxaca.

Particularmente, destaca los FEMINICIDIOS.

Oaxaca se ubica en el quinto lugar a nivel nacional por el mayor índice de comisión del delito de feminicidio, alcanzando en el año de 2022 la cifra de 41/479, destacando que ese delito se ha cometido en contra de mujeres mayores de edad, pero también, en contra de mujeres menores de edad. 

Asimismo, se precisa que en el mapa nacional fueron identificados “focos rojos” en la entidad, derivado de la alta incidencia del delito de feminicidio, siendo OAXACA DE JUÁREZ, PUTLA VILLA DE GUERRERO, SAN PEDRO MIXTEPEC y SANTA MARÍA PETAPA los municipios que presentan los mayores índices de la materia.

Como se precisa, Oaxaca tiende a alza en el delito de feminicidio durante 2022, y se prevé que al cierre del año el número de victimas supere al año inmediato anterior.

Respecto a DESPOJO DE INMUEBLES, DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD, el acuerdo refiere que en diversos medios de comunicación, se han difundido las denuncias interpuestas por ciudadanos contra la presunta existencia del “cartel del despojo”, que implica una “red” de personas, entre notarios, servidores públicos y particulares, para la supuesta comisión de despojo de bienes inmuebles, delitos contra el patrimonio y la suplantación de identidad.

Se ha propalado, sin que exista denuncia formal de pormedio, de la presunta participación de servidores públicos del Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca y del Registro Civil del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Y de conformidad con los datos del el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), el Estado de Oaxaca se sitúa en el lugar número 20 de las entidades federativas con mayores índices en materia de personas desaparecidas y no localizadas, alcanzando la cifra total de 3 mil 802 personas, de las cuales el mayor porcentaje corresponde a las personas del sexo femenino. 

Los cinco municipios con mayor incidencia de este delito son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa y Villa de Zaachila, siendo las mujeres la mayor proporción de víctimas del delito, en las municipalidades referidas.

En tanto, a nivel nacional, Oaxaca es una de las ocho entidades federativas con mayor desplazamiento forzado interno, de acuerdo con los datos de la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), plasmados en el DIAGNÓSTICO NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO EN MÉXICO 2021.

La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), refiere que se trata de individuos, familias o comunidades que son obligadas a abandonar sus hogares para proteger su vida e integridad, muchas veces de forma invisible.

Asimismo, en 2021 se generaron nuevos desplazamientos en comunidades, como son los casos de Tierra Blanca Copala; Guerrero Grande; Ndoyonuyuji y Mier y Terán; estos últimos en el municipio de San Esteban Atatlahuca.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido resoluciones vinculatorias para el Gobierno del Estado de Oaxaca y los Gobiernos Municipales de la entidad, para atender el desplazamiento forzado interno de las personas triquis de Tierra Blanca Copala, que llevan más de un año fuera de su comunidad.

Otro fenómeno que se ha divulgado, es la asignación irregular de vehículos que se encontraban bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para ser utilizados por parte del personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, hechos que las victimas señalan como conductas de “corrupción” y “tráfico de influencias”.

Otros presuntamente se han puesto a disposición de particulares.

Para la bancada de Morena, es pertinente agilizar las investigaciones relacionadas con la presunta participación del personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en la asignación correspondiente, y ejercer la acción penal en caso de acreditarse la comisión de delitos relacionados con el servicio público.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alertan por nuevas llamadas de extorsión en la Cuenca: así operan

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la región de la Cuenca del Papaloapan, en los estados fronterizos de Veracruz y Oaxaca, se han registrado nuevos casos de extorsión vía telefónica. De acuerdo con el portal Vanguardia Express, han recopilado múltiples denuncias de extorsión como el caso reciente de una humilde

Leer más »
General

Rechaza Jara malversación de recursos; Cué-Murat y su funcionariado se fueron sin aclarar y enfrentan procedimientos por 19 mil 399.8 mdp

Jaime GUERRERO El Gobernador, Salomón Jara Cruz, rechazó malversación y desvió de recursos, por el contrario comparó que en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hizo observaciones a sus administraciones por el orden de los 21 mil 600 millones

Leer más »
NOTICIAS

Nuevo crimen en Miahuatlán, Oaxaca; ahora asesinan a exdirector del C2

➡️ Hunter ocupó diversos cargos en seguridad pública en Miahuatlán y estuvo vinculado a incidentes en los que cámaras de vigilancia presuntamente dejaron de grabar Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Mientras en el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se insiste en que existe seguridad pública en las ocho regiones

Leer más »
General

Cierran servicio de autobuses a Ciudad Isla por falta de unidades

Redacción El Piñero Ciudad Isla se ha quedado sin servicio de autobuses de segunda clase debido a la falta de unidades operando en la ruta. Hasta hace poco, solo un autobús cubría el trayecto, pero ahora el servicio ha sido suspendido por completo, dejando a los pasajeros sin una opción

Leer más »