Connect with us

Congreso de Oaxaca atenta contra derechos de mujeres indígenas, denuncia Remuvi

Yolanda

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- Integrantes de la Red de Mujeres para una Vida Libre de Violencia (Remuvi), protestaron en el Congreso de Oaxaca por la contrareforma aprobada para retrasar la paridad de género en los cargos de elección popular de comunidades indígenas.

La manifestación se registró la mañana de este viernes 30 de septiembre, en la sede del poder legislativo ubicada en el municipio de San Raymundo Jalpan, región de Valles Centrales.

La representante de Remuvik Oaxaca, Sofía Martínez, calificó esta acción como un atentado contra el derecho de las mujeres indígenas, detalló que el día 28 de septiembre se aprobó un dictamen de contrarreforma para modificar la paridad de género gradual.

“En 2023 se trabajaría para que los 417 municipios que se rigen bajo usos y costumbres en Oaxaca cumplieran con la paridad de género en los cargos de elección popular, con la contrarreforma será de manera gradual, pero no hay fecha para que las comunidades cumplan con la paridad”, señaló Sofía Martínez.

Aseguró que para las mujeres indígenas es un atentado contra el derecho que durantes años han luchado para conseguir, se desconoce si las manifestantes fueron atendidas por los diputados locales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[IMAGENES FUERTES] Tras ser privados de su libertad, hallan sin vida a trabajadores de la CFE zona limítrofe entre Oaxaca y Veracruz

➡️Fueron privados de su libertad la noche de este lunes en Tierra Blanca, Veracruz ➡️Aparecieron sin vida con signos de violencia en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca Redacción El PiñeroLa mañana de este martes 11 de febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó sobre la localización

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncias de corrupción y nepotismo en el Congreso del Estado; convocan a manifestación ciudadana y piden intervención de Sheinbaum

Oaxaca.- Trabajadores del Congreso del Estado, que omitieron sus generales por temor a represalias, realizaron denuncias sobre presuntos actos de corrupción y nepotismo en el H. Congreso del Estado de Oaxaca, específicamente en relación con el presidente de la JUCOPO, Benjamin Viveros Montalvo, sobrino del actual gobernador morenista, Salomón Jara

Leer más »