Connect with us

Congreso de Oaxaca va por reforma para ampliar periodo de sesiones; “¿ahora si a trabajar?”

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Coordinador de la Bancada de Morena en el Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, que propone incrementar la duración del segundo periodo ordinario de sesiones del poder legislativo.

Actualmente, el primer periodo ordinario de sesiones es del 15 de noviembre al 15 de abril.

El segundo periodo ordinario de sesiones comprende del 1 de Julio al 30 de septiembre.

En la propuesta de REFORMA, el primer párrafo del artículo 42 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano De Oaxaca, establecería:

Artículo 42.- La Legislatura tendrá períodos ordinarios de sesiones dos veces al año; el primer periodo de sesiones dará principio el día quince de noviembre y concluirá el quince de abril, y el segundo periodo, dará principio el primero de julio y concluirá el treinta y uno de octubre.

También se REFORMA, el primer párrafo del artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para quedar como sigue:

El ARTÍCULO 9 establecería que El Congreso tendrá cada año dos períodos ordinarios de sesiones; el primero comenzará el quince de noviembre y terminará el quince de abril; y el segundo dará inicio el primero de julio y concluirá el treinta y uno de octubre.

El objetivo es claro: desarrollar un mayor número de sesiones plenarias durante el año legislativo, permitiendo así un análisis más exhaustivo y detallado de los asuntos que son competencia de esta soberanía, dijo en tribuna.

De acuerdo a Viveros Montalvo, con la reforma de la constitución local y la ley orgánica planteada, se destinará mayor tiempo al estudio y dictaminación de las iniciativas, acuerdos y demás expedientes que obran en los órganos legislativos, propiciando un enfoque técnico y minucioso en cada resolución.

Además, se favorecerá el seguimiento de las deliberaciones de los grupos parlamentarios, las actividades legislativas y las relaciones institucionales, así como de los planes y programas de las comisiones permanentes y las áreas administrativas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

OPLE organiza 212 debates para elecciones municipales: determina que se realizarán vía zoom

Redacción El Piñero El Organismo Público Local Electoral (OPLE) anunció la realización de 212 debates virtuales entre los candidatos a las presidencias municipales, utilizando la plataforma Zoom. Esta modalidad ha sido adoptada para evitar los altos costos asociados con la logística, el transporte, la infraestructura y la seguridad que implicaría

Leer más »
General

Veracruz: Bloqueo en carretera estatal por falta de agua en Paraje Nuevo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Habitantes de cuatro colonias en Paraje Nuevo bloquearon la carretera estatal Córdoba-Paso del Macho debido al desabasto de agua que sufren desde hace dos meses, afectando a unas 800 familias. A pesar de una protesta pacífica en el palacio municipal la semana pasada, donde

Leer más »
General

Verifican instalaciones hospitalarias para dignificar servicios de salud

>Agilizan abasto de medicamentos e insumos para Alvarado. Alvarado, Ver., martes 15 de abril de 2025.- En seguimiento al fortalecimiento del sistema de salud en Veracruz, autoridades estatales realizan recorridos por unidades médicas para verificar la infraestructura, el funcionamiento del equipo médico y el abasto de medicamentos. Estas visitas permiten

Leer más »
General

Investigan incendios provocados: CNPC; en Oaxaca hay 8 activos, van 3 detenidos por provocarlos y no hay muertos

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que, las Fiscalías de los Estados, investigan el número de incendios provocados en el país. La funcionaria federal presentó un informe sobre los 114 incendios forestales activos en 23 entidades que azotan

Leer más »
General

Vacacionistas dejan basurero en el río Joliet que comparten Oaxaca y Veracruz

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.— Durante la primera semana del actual periodo vacacional, usuarios de redes sociales exhibieron la alarmante cantidad de basura dejada por vacacionistas en el río Joliet, afluente del río Amapa, ubicado entre el municipio de Tierra Blanca, Veracruz, y Joliet, perteneciente a Acatlán de Pérez

Leer más »