Connect with us

Congreso envió a Congeladora, nueva deuda pública de 1500 mdp que pidió Murat para afectados por sismos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- La LXIII Legislatura, frenó la solicitud de ampliación de la deuda pública que pretendía el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, de 1 mil 200 millones de pesos a 2 mil 700, para destinarlo a la reconstrucción de los municipios devastados por los sismos del pasado mes de septiembre.

 

La madrugada del pasado 30 de septiembre, con 29 votos a favor, la LXIII Legislatura autorizó al Gobernador, contratar uno o varios financiamientos por 1 mil 200 millones de pesos, para ser destinados a inversiones públicas productiva a fin de sufragar contingencias generadas por fenómenos naturales que afectaron Oaxaca.

 

Así mismo, le autorizaron la reestructuración o refinanciamiento de la deuda pública a largo plazo que dejó el ex gobernador Gabino Cué Monteagudo.

 

Con ello, la deuda pública que administra Murat Hinojosa podrá ser pagadera a 20 años y al renegociarse la que heredó de Cué Monteagudo se podrán echar mano de mecanismos financieros y fideicomisos para contratar nuevos o aumentar los montos de financiamiento.

 

Sin embargo, el pasado 11 de diciembre, el Consejero Jurídico, Octavio Tinajero Zenil, presentó -por instrucciones de Murat Hinojosa- la solitud formal de ampliación hasta por 2 mil 700 millones de pesos, es decir, 1 mil 500 millones de pesos más, a al Presidente de la Mesa Directiva, Jesús Romero López

 

Murat Hinojosa, solicitó al Poder Legislativo, una reforma al decreto 723 -en el que le aprobaron 1 mil 200 millones de pesos inicialmente- y contratar 1 mil 500 millones de pesos más.

 

Justificó que derivado de los sismos ocurridos del pasado septiembre, resultaron afectadas viviendas, instalaciones, carreteras, sistemas de riego agrícola, servicios básicos y comunicaciones en diversos municipios de Oaxaca, por lo que es responsabilidad del gobierno estatal allegarse de recursos para atender la emergencia que viven habitantes de las zonas afectadas y contribuir a la restauración de los daños causados por los sismos.

 

No obstante, dijo que los recursos que le corresponderán a la entidad, serían insuficientes para atender a la población afectada por los desastres naturales, por tanto, es necesario gestionar la autorización del Congreso, para que Oaxaca, reciba más beneficios que ofrece el Fideicomiso 2186 “Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas”, constituyendo como fuente de pago primaria del monto principal de financiamiento, los recursos provenientes de la redención del bono o los bonos cupón cero, con recursos aportados por el Gobierno Federal.

 

Además, Murat Hinojosa, pidió a los diputados flexibilidad suficiente para obtener los financiamientos necesarios o para reestructurar o refinanciar los financiamientos existentes, en las mejores condiciones del mercado.

 

Para ello, pidió en el proyecto de de forma, que la deuda pública burzatilizada  a mayo de 2015, que ascendía a 13 mil 942 millones 835 mil 213 pesos, se renegociará.

 

 

 

 

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Toribio López Sánchez, confirmó que para el feneciente ejercicio fiscal 2018, no habría ninguna autorización y que la solitud estaba en comisiones, es decir en la congeladora y que la solicitud que había enviado el mandatario estaba prácticamente desechada.

 

El coordinador de los diputados locales del PAN, Juan Mendoza Reyes, confirmó que no habrá autorización y que la Secretaría de Finanzas, primero deberá explicar y transparentar el destino de los 1 mil 200 millones de pesos que inicialmente se le autorizó contratar a Murat Hinojosa, para atender las contingencias de los sismos del pasado mes de septiembre.

 

Además, en el presupuesto de egresos del 2018, los diputados de la LXIII Legislatura, aprobaron un Fondo para el Fortalecimiento de las inversiones Municipales en el Anexo 7 del Decreto, por un monto de $250 millones de pesos, al que tendrán acceso para proyectos de infraestructura pública, cuya concertación se realizará antes del último día del mes de febrero del 2018.

 

Además, por presión del coordinador de los diputados del PRD, Carol Antonio Altamirano, quien hasta llevó a personas damnificadas de los sismos del municipio de Juchitán, por su clientelismo electoral, se aprobó un Fondo de Reconstrucción y Desastres con un monto inicial de 200 millones de pesos, que se establece con recursos fiscales distintos al endeudamiento público.

 

Para ello, la Comisión especial de seguimiento para la reconstrucción de Oaxaca del Congreso del Estado podrá revisar el censo de inmuebles y formular observaciones al Ejecutivo, así como a las acciones que la Comisión Estatal de Vivienda realice para la atención de las y los damnificados por los sismos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asaltos simultáneos en Salina Cruz generan pánico entre la población

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, se registraron dos asaltos simultáneos que generaron pánico entre sus habitantes. De acuerdo con información difundida, el primero se registró en la terminal de autobuses ADO, donde individuos armados robaron una cantidad indeterminada de dinero en efectivo. Poco

Leer más »
NOTICIAS

Padres de familia toman Seguridad Pública Municipal de Cuilápam y denuncian intento de impunidad tras atropellamiento de menores

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La indignación estalló la tarde de este domingo en Cuilápam de Guerrero, donde padres de familia tomaron el edificio de seguridad pública municipal en protesta por la presunta protección al responsable de atropellar a dos menores de edad. Según denuncian los manifestantes, el juez calificador

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a taxista desaparecido en la capital

Redcción El Piñero Oaxaca.- El cadáver del taxista desaparecido, Sixto Martínez Méndez de 72 años de edad, fue localizado en el municipio de San Dionisio Ocotepec, región de Valles Centrales; la unidad que conducía fue hallada en San Pedro Ixtlahuaca, municipio conurbado la capital; el gremio ruletero y los familiares

Leer más »
General

¡Inició el proceso de selección de Flor de Piña!

El Presidente Municipal, Fernando Huerta Cerecedo, deseó suerte a las aspirantes a conformar la Delegación Oficial Flor de Piña 2025, garantizando que la selección se realizará de forma neutral, porque la oportunidad la merecen todas. Dijo que, como Gobierno Municipal, se está al pendiente de que este proceso sea en

Leer más »