Jaime GUERRERO
Con 30 votos a favor, el pleno del Congreso exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) para que realice la máxima difusión para que la ciudadanía conozca la lista de cargos del Poder Judicial de la Federación que se someten a elecciones en #Oaxaca.
A propuesta del Coordinador de la Bancada de Morena, Benjamín Viveros Montalvo, urgió tambien a difundir las funciones que desempeñan los cargos que se someten a elección, la lista de candidatos que contendrán para el distrito judicial al que pertenece a Oaxaca y la estructura de las boletas electorales de los cargos y la forma correcta de emitir su voto válidamente.
En la propuesta avalada por todas las fuerzas políticas, pidió coordinación con las instituciones que estime pertinentes con la finalidad de incentivar la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio de 2025 en el que se elegirán a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo a Viveros Montalvo, surge de la necesidad de que el Instituto Nacional Electoral, como autoridad responsable de la organización, desarrollo y cómputo de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, realice la máxima difusión posible para que la ciudadanía conozca:
El alcance de la elección extraordinaria respecto del Poder Judicial de la Federación.
La lista de cargos que se someten a elección en el Estado de Oaxaca.
Las funciones que desempeñan las y los Ministros, Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación.
Los nombres y perfiles de las y los candidatos quecontendrán en el décimo tercer Distrito Judicial al que pertenece nuestro Estado,
La estructura de las boletas electorales, así como, la forma correcta de emitir el voto en cada una de ellas.
Esta información, insistió, es necesaria para que las y los oaxaqueños, así como el resto de ciudadanos en el país, conozcan las razones por la que deben salir a votar.
Asimismo, a través de esta acción, pueden contribuir dentro de los límites legales, al desarrollo de un proceso electoral informado, participativo, equitativo y transparente, a fin de que sean los mejores perfiles los que resulten vencedores.
Refirió que, las campañas de las y los candidatos propuestospor los tres Poderes de la Union comenzó el pasadodomingo 30 de marzo y terminan el próximo 28 de mayo, por ello, se necesita la más ampliadifusión del proceso electoral.
Viveros Montalvo, demandó tomar en cuenta que es la primera vez que se someten a elección este tipo de cargos, lo cuales, son poco conocidos por los votantes.
Asimismo, tendrán en susmanos más de una boleta, de distintos colores y con características diferentes a las que ya se conocen, lo qué implicará un reto mayor al momento de votar.