Connect with us

Conoce los principales turísticos de México durante el mega puente de marzo

José Luis

La Secretaría de Turismo estimó que del 17 al 20 del presente mes se genere una derrama económica de más de 45 mil millones de pesos

El mes de marzo tendrá dos fines de semanas largos en los que los miles de estudiantes de la eduación básica -desde preescolar hasta secundaria- podrán disfrutar de un par de puentes vacacionales junto a sus familias. Debido a los días de descanso, los principales destinos turísticos en México tendrán una ocupación hotelera mayor a la de otras temporadas.

El primer “megapuente” está contemplado a partir del viernes 17 de marzo, debido a la descarga administrativa estipulada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que los docentes realizarán las evaluaciones de las y los estudiantes. De esa manera se juntará con el sábado 18, domingo 19 y lunes 20, gracias al natalicio de Benito Juárez que, aunque se conmemora el 21, se recorre un día antes.

A este periodo de cuatro días de descanso le sigue la junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se realizará el viernes 31, por lo que las clases quedarán suspendidas. Sin embargo, los menores no regresarán a las aulas el lunes 3 de abril ya que desde ese día empiezan las vacaciones de semana santa.

Principales destinos turísticos

Respecto al primer fin de semana largo de marzo (del 17 al 20), la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer cuáles serán los destinos turísticos de México que tendrán una mayor ocupación hotelera. Gran parte de ellos tienen que ver con playas o ciudades en las que se pueden disfrutar de diversas actividades recreativas.

Puerto Vallarta -ubicado en el estado de Jalisco- será el lugar donde arribarán más turistas, pues se espera que la ocupación hotelera sea del 88.6%. A este sitio con acceso al mar le siguen otras ciudades que cuentan con playas, como Los Cabos (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Acapulco (Guerrero), donde el promedio contemplado es del 85.2, 83.5 y 81.1%, respectivamente.

Así como hay quienes disfrutan de los ambientes húmedos o semitropicales, también existen aquellos que prefieren adentrarse en pequeñas ciudades que cuentan con edificaciones de la arquitectura colonial. Tal es el caso de Aguascalientes, donde la ocupación hotelera estimada es del 76%.

El resto de los destinos en los que llegarán más turistas nacionales y extranjeros son Querétaro (74%); Ciudad de México (71.4%); San Miguel de Allende, Guanajuato (69.3%); Puebla (67.6%), Villahermosa, Tabasco (53.3%); San Cristóbal de las Casas (49.6%) y Tuxtla Gutiérrez (44.4%), ambos localizados en Chiapas.

Derrama económica

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que del 17 al 20 marzo del año en curso se espera una derrama económica de 45 mil 578 millones de pesos (mdp), gracias al consumo de servicios turísticos en los lugares antes mencionados. De ese total, alrededor de 4 mil 397 mdp será por concepto de hospedaje.

Se estima que durante esos cuatro días lleguen un millón 523 mil turistas a los hoteles, de los cuales cerca de 325 mil serán personas extranjeras. De acuerdo con la Sectur, dicha cifra significa una recuperación del 91.8% respecto al mismo periodo de 2019.

En tanto, un millón 843 mil turistas nacionales se alojarán en otro tipo de hospedaje, como en las casas de familiares y amigos. Aunado a ello, se espera que otras 294 mil personas opten por quedarse en las llamadas “economías compartidas” o colaborativas, como las que se ofrecen en las plataformas digitales. De esa manera, se estima que el total de viajeros durante este megapuente sea de 3 millones (en 2022 fue de 2.7 millones).

Ante este puente vacacional, Torruco Marqués recomendó a las y los turistas que transitarán por las carreteras del país seguir las recomendaciones brindadas por la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, en caso de requerir asistencia médica o asesoría de viajes. Para ello se puede establecer contacto mediante una llamada al número gratuito 078; o bien, en los dispositivos móviles con sistema Android y iOS.

Con información de: https://www.infobae.com/mexico/2023/03/13/cuales-seran-los-principales-destinos-turisticos-en-mexico-con-mayor-ocupacion-hotelera-en-el-gran-puente-de-marzo/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Violencia y delincuencia golpean Puebla: asesinatos, ataques y protestas

Redacción El Piñero Puebla vivió dos jornadas marcadas por la violencia y la inseguridad. Diversos hechos delictivos sacudieron a la entidad, dejando un saldo de asesinatos, enfrentamientos y protestas en demanda de justicia. Apuñalamiento mortal en Cuautlancingo La madrugada del 18 de febrero, una convivencia en la colonia Nuevo León,

Leer más »
General

Internacional: La amenaza de los aranceles un obstáculo para el comercio y el crecimiento económico; Sheinbaum se doblega ante Trump

México.- La “historia moderna de la economía mundial” indica que la imposición de barreras arancelarias no solo entorpece las cadenas productivas y castiga a los consumidores locales, también puede tener un impacto negativo en la “economía global”, en este contexto, la acción del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum

Leer más »
Nacional

México: Desaparecen ocho policías

GUADALAJARA, Jal. (apro).- Las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas por fuerzas estatales y federales, tras la desaparición de ocho policías de Teocaltiche y su chofer, anunció el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.Desde este miércoles, las autoridades locales han intensificado la búsqueda, ya que indicó que

Leer más »
Nacional

México: Casi 10 millones de pesos asegurados en cateo en Tuxtla Gutiérrez; dos detenidos y vehículos lujosos asegurados

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, llevó a cabo cateo en una casa ubicada en la Colonia Miravalle de Tuxtla Gutiérrez, donde aseguraron cerca de

Leer más »
Nacional

Violencia, grave inseguridad y accidentes mortales azotan Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía La última semana ha estado marcada por varios incidentes de violencia y delitos en diferentes localidades de Puebla, dejando un saldo alarmante de asesinatos, enfrentamientos y detenciones. Balacera en Atizapán de ZaragozaLa noche del 19 de febrero, un tiroteo en una distribuidora de gas en

Leer más »
General

México: Frente Frío 28 traerá lluvias y vientos fuertes

Redacción El Piñero México.- Este domingo, el frente frío número 28 se extenderá sobre el Golfo de México, provocando lluvias fuertes y vientos intensos en varias regiones del país, de acuerdo con el pronóstico, se esperan vientos de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz,

Leer más »