Connect with us

Continúan con trabajos de restauración del ex Convento Dominico de Tehuantepec

El Piñero

 

 

 

  • El trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, el INAH y la Fundación Alfredo Harp Helú, inició con el apoyo inmediato integral, apuntalamiento y restauración de este conjunto Conventual Dominico que data del Siglo XVI.

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca. Tras los daños que sufrió el ExConvento Dominico, que alberga la Casa de Cultura de Tehuantepec, por los sismos del 7 y 23 de septiembre, el Ayuntamiento de esta localidad, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Fundación Alfredo Harp Helú, inició con los trabajos de apoyo inmediato integral, apuntalamiento y restauración de este conjunto Conventual Dominico que data del Siglo XVI.

Después del sismo, se le ha dado una atención primordial a todo el conjunto conventual, la parte del claustro,  el templo y la capilla abierta –ahora catedral–, debido que es un inmueble que representa a mujeres, hombres, jóvenes y niños de Tehuantepec, por ello, la importancia de preservarlo para las futuras generaciones.

Dentro de los primeros trabajos coordinados con el INAH, la Dirección de Patrimonio Edificado e Interiorizado del Municipio de Santo Domingo Tehuantepec, a cargo de Luis Mario Díaz Jiménez,  fue dar a conocer los daños que sufrió este espacio histórico y cultural, así como brindar el acceso para que pudieran cuantificar las pérdidas en el inmueble.

“En esta primera etapa que llevan a cabo restauradores del INAH, se realizaron trabajos de apuntalamiento con estructuras de madera para estabilizar los arcos y contrafuertes, a través de una técnica que se llama velado, la cual busca recuperar la parte de los frescos sin que se dañen al momento de que se reabra una grieta para resanar”, dijo el director municipal.

Los trabajos de gestión que está realizando el Ayuntamiento, es contactar a diferentes dependencias y fundaciones para proseguir con la elaboración de un proyecto que cuantifique los daños y atienda de manera integral el programa de restauración.

Díaz Jiménez, reconoció que estos trabajos llevarán algunos años por la  dimensión del inmueble, pero que se está trabajando coordinadamente el gobierno municipal, el INAH y la Fundación Alfredo Harp Helú, quienes están en la mejor disposición de contribuir con la recuperación de este monumento histórico.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En la supercarretera Oaxaca Istmo se registran dos accidentes en un solo día.

Redacción El Piñero Jalapa del Marqués, Oaxaca. – Un fuerte accidente se registró en la recién inaugurada supercarretera 190D Oaxaca-Tehuantepec a la altura del entronque de Guiechiquero, dejando como saldo la pérdida de un vehículo compacto color blanco y la incertidumbre del numero de lesionados. La unidad terminó completamente dañada,

Leer más »
NOTICIAS

Cuatro policías municipales ejecutados y tres heridos, deja ataque armado en Tuxtepec; Marinos de Salina Cruz llegarán para reforzar seguridad

Jaime GUERRERO | El Piñero Tras confirmar la ejecución de 4 elementos de la policía municipal de San Juan Bautista Tuxtepec a manos de un grupo armado, el Secretario de Seguridad Pública en Oaxaca, Iván García Álvarez, confirmó que desde la llegada del Presidente Municipal, Fernando Huerta Cerecedo, rechazó la

Leer más »