Connect with us

Corrupción, presupuestos inflados e incumplimiento en obras, afirman Diputados

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- En Oaxaca persiste deficiencia en el desarrollo rural y urbano, así lo señalaron diputados de la LXIV Legislatura, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable  (Sinfra), Fabían Sebastián Herrera Villagómez.

El Legislador de Morena Pavel Meléndez, dijo al funcionario estatal que la corrupción en la actual administración ha dado como resultado el atraso en la construcción de obras  prioritarias para las comunidades indígenas de los 570 municipios.

El legislador de la región de la mixteca, demandó esclarecer el destino de los 200 millones de pesos autorizados por la LXIII Legislatura y el avance en las escuelas, en mercados, viviendas y afectaciones en caminos y carreteras.

Alejandro López Bravo, diputado por Morena, sostuvo que es necesario que se explique cómo se invirtieron esos 200 millones de pesos, tomando en cuenta que los recursos públicos tienen que ejercerse con eficiencia, eficacia y rendición de cuentas.

La diputada Rocío Machuca Rojas, señaló que es un constante reclamo de la ciudadanía, para que se informe cómo se están atendiendo las demandas de caminos, vivienda, salud, educación, agua, electricidad y reconstrucción.

El diputado del PRI, Jorge Octavio Villacaña Jiménez, señaló que otra preocupación constante de los municipios es el estado en el que se encuentran las carreteras, y la situación física y financiera de la Supercarretera a la Costa, que lleva más de 12 años y en la que no se pueden sumar otros seis años más, mientras el diputado Gustavo Díaz Sánchez, exhortó al titular de SINFRA a poner a trabajar a los directores de la dependencia y no cargar con toda la responsabilidad.

Arsenio Lorenzo Mejía García, del Partido Encuentro Social (PES), mencionó que las obras con motivo de los sismos no han cumplido con las expectativas ciudadanas, es por ello que se tiene que transparentar cómo se han ejercido los recursos.

El legislador Noé Doroteo Castillejos, del Partido del Trabajo, dijo que está de acuerdo en recorrer las zonas afectadas por los sismos y conocer el avance, y en el mismo sentido se pronunciaron las diputadas Aurora López Acevedo del PRI y la diputada María de Jesús Mendoza del Partido Acción Nacional.

 

En su segunda intervención, el Secretario de las Infraestructuras afirmó que explicó que con los 200 millones de pesos se hizo el retiro de 520 mil metros cúbicos de escombros de los 41 municipios afectados, pues para eso le fueron autorizados por parte de la Secretaría de Finanzas.

Invitó a las y los diputados, a hacer una comisión y supervisar los avances de la reconstrucción “para que no quede ninguna duda”, pues incluso el Gobierno del Estado puso el dinero para que 15 mil viviendas con daño total fueran demolidas por la dependencia a su cargo, asimismo se retiró escombros de calles pero cuando la gente empiezan a construir excavación para las cimentaciones de sus nuevas viviendas, volvieron a sacar escombros que fueron depositados en las calles, que se han ido retirando poco a poco.

En cuanto a las escuelas, reportó que se hizo el levantamiento de 6 mil inmuebles afectados en los 41 municipios y se subió esa información al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) en un tiempo récord de tres meses, fueron autorizados recursos para la reconstrucción, pero los estos llegaron en junio de este año.

No obstante, Alejandro López Bravo señaló que en el estado aún se pueden encontrar obras inconclusas, de mala calidad y que distan de lo expresado por Sinfra. El también diputado de Morena, expresó que no existe transparencia en los servicios de arrendamiento, adquisiciones y estudios de impacto ambiental.

Al hacer uso de la palabra, la Legisladora Rocío Machuca. De Morena, dijo que la dependencia a cargo de Herrera Villagómez carga con señalamientos de corrupción, presupuestos inflados, vicios ocultos, incumplimiento en la construcción de obras y nula procuración del desarrollo de Oaxaca.

En representación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el legislador Jorge Octavio Villacaña señaló que es necesario dar paso al mantenimiento de las carreteras Sola de Vega- Puerto Escondido y Vidrio- Rio Grande; añadió que Sinfra debe estar listo para dar paso al desarrollo de las obras de impacto regional y estatal que el Gobernador tiene contemplado.

A nombre del Partido del Trabajo (PT), el legislador César Morales Niño dijo que la construcción y equipamiento de las escuelas oaxaqueñas continúan siendo un tema sensible en el estado, lo cual se agrava por la discrecionalidad con la que se han ejercido más de 2 mil 500 millones de pesos, los cuales no se ven reflejadas en la entidad.

María de Jesús Mendoza Sánchez, del Partido Acción Nacional, dijo a Fabián Herrera Villagómez que en Oaxaca persiste un rezago en materia de infraestructura desde que el titular asumió el cargo: “Informe usted la lista de empresas contratistas y el proceso de licitación que ha imperado para otorgar obras”, cuestionó.

Al hacer uso del derecho de réplica, la legisladora de Morena, Magaly López Domínguez, cuestionó al titular de Sinfra sobre el destino de los recursos asignado para la reconstrucción de los municipios dañados por los sismos del año 2017, dicho cuestionamiento se asemejó al expresado por su compañera de partido, Inés Leal Pelaez, quien añadió que empresas contratadas para el retiro de escombro en el istmo de Tehuantepec no han recibido el pago correspondiente, pese a que se reportó 200 millones para tal acción.

Gustavo Díaz Sánchez del PRI, exhortó a la dependencia a trabajar más por el desarrollo de Oaxaca: “Reconocemos que se han hecho algunas cosas, pero aún falta más por hacer”, dijo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Anuncia Jara “Ciudad de la Salud”; se construirán 2 hospitales de tercer nivel del IMSS e ISSSTE en San Lorenzo Cacaotepec

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz, anunció la construcción de dos hospitales de tercer nivel: uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la zona de Guadalupe Hidalgo, San Lorenzo Cacaotepec. Esos inmuebles formarán

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Automovilista ejecutado en pleno centro de Juchitán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre identificado como Javier de Jesús “N”, que viajaba en un automóvil particular con placas de circulación TTN-94-15, fue asesinado a balazos en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo. El violento hecho ocurrió pasadas las 20:00 horas de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Balean comercio y camioneta en Matías Romero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sujetos anónimos dispararon un arma de grueso calibre contra la fachada de la tienda de abarrotes Juquilita, en Matías Romero, Oaxaca, la tarde de este miércoles. El establecimiento está ubicado en la intersección de la calle Magnolia y la avenida Dos, en la colonia Robles

Leer más »