Connect with us

Costa, Istmo, Cuenca y Valles, incrementan índices delictivos y solo 60% de la fuerza policial, está acreditada

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado, Raymundo Tuñón Jauregui, confirmó que al menos cuatro regiones de Oaxaca, presentan incremento en el índice delictivo. Pese a ello, confirmó que Oaxaca está ubicada en el sexto lugar nacional de las entidades más seguras del país.

Tuñón Jáuregui detalló que las zonas en donde se han focalizado las estrategias ante el aumento en el índice delictivo son; la Cuenca del Papaloapam, el Istmo de Tehuantepec, la Costa y los Valles Centrales.

En medio de ese escenario, confirmó que un 60 por ciento de la fuerza policial en el estado –de 3 mil que la integran- cuenta con la certificación y se mantiene en capacitación constante y advirtió que “aquellos municipios en donde no se capaciten y no cuenten con acreditación se les recogerán las armas porque existe un mandato federal y la Sedena supervisa la asignación de armamento”.

Y es que el Secretariado Ejecutivo y la Secretaría de Seguridad Pública han invitado hasta en tres ocasiones a 25 municipios para que envíen a sus policías a tomar el curso básico de formación policial, que imparte el Instituto de Profesionalización Policial, sin embargo, las autoridades municipales, no cumplen con su obligación.

Solo han atendido el llamado los municipios de Matías Romero, villa de Zaachila, San Jacinto Milpas, Santa Lucía del Camino, Pinotepa Nacional, Tlacolula de Matamoros y Santa María Colotepec.

De un total de 336 posibles elementos de seguridad, que tienen esos siete municipios se han capacitado 82 elementos, que representan el 24 por ciento.

Entre los omisos están los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Miguel Soyaltepec, San Pablo Huixtepec, Huautla de Jiménez, Ciudad Ixtepec, El Espinal, villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Tonameca, Zimatlán de Álvarez, Santiago Niltepec, Loma Bonita, San Blas Atempa, San Antonino Castillo Velasco, San Francisco Telixtlahuaca, Putla villa de Guerrero, San Juan Bautista Valle Nacional, San Pedro Ixtlahuaca y villa de Díaz Ordaz.

Hay también municipios como Santo Domingo Tehuantepec y Santiago Jamiltepec, entre otros, que no tienen registrado a ningún elemento de la policía municipal ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En tanto, los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz y San Pedro Mixtepec, en total siete, ejercen recursos federales provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, 10 millones de pesos por parte de la Federación y dos millones que aporta cada municipio beneficiado.

Por ello, en medio del escenario de inseguridad y la escasa capacitación de las policías municipales, el titular de la SSP, destacó que se han desplegado operaciones conjuntas en las regiones de la Mixteca, de la Cuenca y el Istmo con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) perteneciente a la Fiscalía General del Estado.

“La misión principal es contener la creciente actividad delictiva y disminuirla”, dijo; pese a que en los indicadores nacionales el estado figura entre las primeras seis entidades con mayor seguridad.

Por lo pronto, Tuñón Jauregui, concedió que las estadísticas dan un panorama de qué está pasando y dónde está pasando y no da pauta para echar las campanas al vuelo, sino al contrario redoblar esfuerzos y acciones contra el hampa.

Sobre la alerta a sus ciudadanos lanzada por la Embajada de Estados Unidos, el titular de la SSPO mencionó que no es una alerta general, sino específica y se ha redoblado el patrullaje y acciones de protección a ciudadanos y visitantes extranjeros.

“La calificación no los damos nosotros, sino la Comisión  Nacional de Seguridad, son relativas, las tomamos así como vienen y redoblamos el trabajo en cada una de las regiones del estado y no bajar la guardia”, enfatizó.

No obstante, destacó la coordinación estratégica con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de los municipios en donde ya existen cuerpos policiales capacitados, para abatir los índices delictivos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Exhiben video de una de las víctimas de emboscada en Petapa; adiestraba a niños en el uso de armas de alto poder

Jaime GUERRERO Santo Domingo Petapa, Oaxaca.- Victoriano Quirino Jiménez, una de las víctimas mortales de la emboscada ocurrida en San Isidro Platanillo, agencia de Santo Domingo Petapa, fue identificado en un video donde se le observa adiestrando a un menor de aproximadamente seis años en el manejo de armas de

Leer más »
NOTICIAS

Ataque armado en Miahuatlán, Oaxaca, cobra la vida de un joven

Redacción El Piñero Personas desconocidas dieron muerte a un joven en la colonia Juan Bosco de la ciudad de Miahuatlán, Oaxaca. El ataque armado se registró sobre la calle Palma, donde la víctima fue herida de bala, muriendo en el hospital IMSS Bienestar tras ser canalizada por su padre y

Leer más »
General

La guerra del pueblo de Oaxaca contra Salomón Jara sigue y no da tregua

Redacción El Piñero Oaxaca. – Más de 100 organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han exigido la intervención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Fiscalía General de la República (FGR) ante la violencia y la impunidad en Oaxaca, tras la emboscada ocurrida en San Isidro Platanillo

Leer más »