Connect with us

Crisis migratoria en EE. UU. Redadas masivas impacta economía y derechos humanos

Emmanuel Palacios

Redacción|El Piñero

Las recientes redadas y deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos han tenido un impacto severo en las fronteras con México, además ya está afectado a sectores clave de la economía estadounidense, especialmente la industria de la construcción.

Este último está fuertemente dependiente de la mano de obra latina, por lo que se enfrenta a cancelaciones y demoras en proyectos debido a la falta de trabajadores, lo que ha provocado pérdidas económicas significativas, señala el reportaje “Deportaciones masivas impactan severamente a la economía de EU” publicado en La Jornada.

En entrevista Gerardo García, presidente de la Federación de Migrantes Veracruzanos en América del Norte (Fevan), ha declarado que “Estados Unidos ha intensificado sus operativos migratorios, lo que ha resultado en la deportación masiva de indocumentados, impactando gravemente en las fronteras mexicanas, particularmente en Tapachula, Chiapas.” donde muchos migrantes se encuentran abandonados con la intención de evitar su regreso a EE. UU.

Además, existe la preocupación de que bases militares estadounidenses en la frontera pueden ser utilizadas como centros de detención para migrantes deportados, lo que ha suscitado alarma entre organizaciones de derechos humanos sobre las potencialmente inadecuadas condiciones de detención.

En respuesta a la aceleración de las deportaciones, la comunidad migrante en EE. UU. ha limitado su vida cotidiana, saliendo únicamente para trabajar o adquirir alimentos, narra. Sin embargo, grupos de ciudadanos estadounidenses han formado redes de apoyo, creando centros de ayuda y patrullando áreas susceptibles a redadas, utilizando altavoces para alertar a los migrantes sobre los riesgos.

Además, el creciente racismo en el país ha agravado la situación, creando un ambiente hostil para los migrantes ante el aumento de detenciones en lugares previamente considerados seguros, como escuelas e iglesias.

Esta crisis migratoria, en escalada constante, plantea desafíos no solo para los migrantes, sino también para la economía estadounidense, que empieza a resentir la ausencia de la mano de obra latina, y para México, que enfrenta una presión adicional en la gestión de migrantes y la especial atención ante una crisis de derechos humanos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Conato de incendio en la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un conato de incendio se registró en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) en sus instalaciones del municipio de Nanchital, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia. La tarde de este miércoles 16 de abril se observó una columna de humo

Leer más »
General

Veracruz: Médico Francisco Granadillo fallece en Hotel de Córdoba

Redacción El Piñero Veracruz.- El médico Francisco Granillo falleció en el interior del Hotel Virreinal, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba, el deceso ocurrió en la habitación 109, donde el profesionista se encontraba con su esposa. Según información preliminar, el médico sufrió un infarto luego de un

Leer más »
General

Logran 272 deportistas veracruzanos pase a nacionales CONADE

➡️ En la primera etapa del selectivo, participaron 4 mil 24 atletas. ➡️ Quedan 22 competencias programadas durante este mes. Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.- Más de cinco mil veracruzanos participaron en la primera etapa de los Selectivos Estatales, rumbo a los Juegos Nacionales de la Comisión

Leer más »