Connect with us

¿Cuánto sobrecostó el Parque Primavera de Salomón Jara?

Jasiel

Oaxaca, México.- Unos 430 millones de pesos se despilfarraron en un parque, magna obra de Salomón Jara, mientras la entidad enfrenta carencias en Salud Pública, mantenimiento de calles y carreteras, Educación y otras urgencias.

Se señala que Braulio Jair Gijón sería el propietario de la constructora encargada de la construcción de esta emblemática pero inútil obra pública. Gijón es pareja de Karina Ángeles Morales, exfuncionaria del IEEPCO, inhabilitada por cinco años en 2021 por el Tribunal de Justicia Administrativa (expediente PRA/005/OIC/IEEPCO/2018). La sentencia se dio por no comprobar un gasto de $541,983 pesos durante el proceso electoral 2015-2016, cuando fungió como presidenta del Consejo Electoral 012-IEEPCO, de Santa Lucía del Camino.

A pesar de esta inhabilitación, en el gobierno de Salomón Jara, Ángeles Morales fue nombrada titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana (CORETURO). Se presume que su nombramiento fue influido por Amador Jara, hermano del gobernador y su entonces pareja sentimental.

Actualmente, Karina Ángeles Morales es pareja de Braulio Jair Gijón, cuya empresa construyó el Parque Primavera.

Pero, ¿realmente el parque de Salomón Jara justifica los 430 millones de pesos invertidos? Expertos en construcción señalan que no costó ni la mitad de esa cifra. Los parques son obras predilectas de políticos corruptos, ya que permiten inflar costos bajo la apariencia de grandes proyectos. No es lo mismo construir un edificio con acabados de alta calidad que un parque con intervenciones básicas.

Comparaciones evidencian el sobrecosto:

 ➡️El Parque Aztlán en CDMX, un parque de diversiones con tecnología avanzada y juegos mecánicos, costó 3,639 millones de pesos y abarca 56 hectáreas.

➡️El Parque Lineal Gran Canal, también en CDMX, costó 185 millones de pesos, con 9 hectáreas de construcción, juegos infantiles y áreas verdes.

➡️En contraste, el Parque Primavera tiene casi 12 hectáreas y costó 430 millones de pesos. Sus instalaciones incluyen apenas tres canchas, pisos de cemento, arquitectura de baja calidad, pocas lámparas y áreas verdes deficientes, con apenas 15 o 20 árboles en todo el espacio.

El gobierno de Salomón Jara también ha presentado como propias obras públicas del sexenio anterior, como la súper carretera a La Costa y la autopista Mitla-Tehuantepec, ambas prácticamente terminadas en los períodos de Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Murat Hinojosa. Además, su esposa, Irma Bolaños, desmanteló instalaciones del DIF valuadas en más de 12 millones de pesos, afectando servicios gratuitos para personas con capacidades diferentes, que ahora tienen un costo elevado.

BenMorin

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Reportan muerte de un motociclista en plena feria de la mojarra en Temascal

Por: Carlos Abad Un motociclista derrapó de su motocicleta, mientras circulaba cerca del lugar donde se desarrollarían las carreras de caballos, en el marco de la feria desarrollarían la mojarra en el municipio de San Miguel Soyaltepec, Oaxaca. Por ende y de momento, las carreras fueron suspendidas, para facilitar las

Leer más »
General

Tabasco: Secretaria de Educación de Tabasco pide a jóvenes tener hijos y no mascotas ante drástica reducción de matrícula escolar en nivel básico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tabasco.- La Secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, hizo un llamado a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no conformarse con mascotas, debido a la drástica reducción de la matrícula escolar en nivel básico. Esta disminución ha obligado a

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en hotel “Casa del Silencio” localizado en San Pablo Mitla; aseguran inmueble y dosis de diversos tipos de drogas

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 15 de abril de 2025.- Como parte de las labores de investigación para el combate de los delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) desplegó un operativo estratégico para dar cumplimiento a una orden de cateo en hotel denominado

Leer más »
General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »