Connect with us

Cuidado con las apps falsas: prometen ganancias rápidas, pero vacían tus cuentas bancarias

Monika

Seguramente mientras navegas en internet o redes sociales te han aparecido promociones sobre aplicaciones que te ayudarán a ganar dinero desde la comodidad de tu hogar y sin hacer mucho, sin embargo, esto podría convertirte en víctima de fraude.

Group-IB, una empresa privada que se dedica a la ciberseguridad, informó que muchas de estas herramientas que supuestamente te ayudan a aumentar ingresos son falsas.

Las apps se manejan bajo un diseño que las hace parecer profesionales, lo que genera seguridad en sus usuarios. Pero en realidad son trampas diseñadas para vaciar las cuentas bancarias de las víctimas.

¿Qué aplicaciones roban tu cuenta bancaria?

Recomendamos prestar mucha atención a la hora en la que descargues alguna aplicación, porque muchas de ellas están tan bien diseñadas que ni el sistema de seguridad de las tiendas digitales como Play Store o Apple Store pueden identificarlas. Aquí te dejamos la lista con las “apps” más fraudulentas:

  • SBI-INT (disponible en iOS)
  • Finans Insights (disponible en Android)
  • Finans Trader6 (disponible en Android)

Estas aplicaciones forman parte de un grupo de malware, que se dedican al engaño de los usuarios para robar sus datos personales y bancarios.

Este es el modus operandi para robar tu dinero

Primero se realiza un acercamiento inofensivo con los usuarios a partir de anuncios en redes sociales o por medio de correos electrónicos que invitan a las víctimas a instalar aplicaciones de inversión o trading.

Una vez que los usuarios han descargado la aplicación deben realizar un registro para invertir dinero, de esta forma los estafadores obtienen la información financiera y engañan a los usuarios con muestras falsas de sus ganancias ficticias.

¿Cómo identificar las aplicaciones falsas?

  • Revisa los permisos: antes de descargar una app, verifica los permisos que solicita. Si pide acceso a información que no tiene relación con su función desconfía.
  • Lee las reseñas: investiga las opiniones de otros usuarios en la tienda de aplicaciones. Las quejas recurrentes sobre robos o fraudes son una señal de alerta.
  • Buscar en línea: haz una búsqueda en Google del nombre de la app seguido de palabras como “estafa” o “fraude”. Esto puede revelar experiencias de otros usuarios.
  • Uso de antivirus: considera instalar una aplicación antivirus en tu dispositivo, que puede ayudarte a identificar aplicaciones potencialmente peligrosas.
  • Ten cuidado con las ofertas demasiado buenas: Si una app promete ganancias rápidas o beneficios extraordinarios, es probable que sea una estafa.
  • Métodos de pago seguros: utiliza métodos de pago que ofrezcan protección al consumidor, como tarjetas de crédito o servicios de pago reconocidos.

NOTA: https://www.yucatan.com.mx/tecnologia/2024/10/13/aplicaciones-prometen-ganar-dinero-roban-tu-cuenta-bancaria.html?fbclid=IwY2xjawF6oF1leHRuA2FlbQIxMQABHUOr81SCb3ltRc51Jv7dFDsuW0p1v96XDRpQ4Hz0EYWN8F-xeSE_vfZR_A_aem_p-ae1LfPXmsSQTt65Pem4Q

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Otro descalabro del dólar ante el peso mexicano

MÉXICO.- Este lunes 15 de abril, el dólar inicia operaciones en 20.00 pesos por unidad en su cotización interbancaria, lo que representa una ligera baja de 0.12%, de acuerdo con cifras de Bloomberg.El peso mexicano, junto con la Bolsa Mexicana de Valores, muestra avances impulsados por un ambiente más favorable

Leer más »
General

México y EU buscan soluciones conjuntas para la migración y seguridad fronteriza; muro de boyas en el Río Bravo no es la solución; Murat

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- La relación entre México y Estados Unidos se enfoca en la cooperación y el respeto mutuo para abordar los desafíos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza. El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, destacó que la relación

Leer más »