Connect with us

De periodistas a escritores que pasaron por la FACICO

El Piñero

Luis Velázquez | Diario de un Reportero

DOMINGO

De periodistas a escritores

Llegaron a la facultad de Comunicación, antes Periodismo, de la Universidad Veracruzana, UV, con el legítimo sueño de convertirse en trabajadores de la información, entre otras cositas. Pero muchos evolucionaron y terminaron como escritores.

En las grandes ligas nacionales, entre otros, Violeta Santiago, Fernanda Melchor, Daniela Rea, Mireya Cuéllar y Peniley Ramírez.

Y Ricardo Ravelo, Noé Zavaleta, Ignacio Carvajal, Juan Eduardo Mateos Flores, Armando Correa Ghana, Antonio Salazar Páez y don Alfonso Valencia Ríos.

Quizá, y una disculpa, porfis, hay más. Por lo pronto, Fernanda Melchor, Veracruz, 1982) ha publicado libro de crónicas periodísticas y tres novelas. Falsa liebre. Paradais y Temporada de huracanes, traducido a más de veinte idiomas.

Y ha dado un paso adelante. Se estrena como guionista cinematográfica en la serie televisiva y documental, Somos, donde cuentan la historia de la matanza de Allende, Coahuila, en el año 2011, “provocada por el choque entre el cártel de Los Zetas y la oficina estadunidense de la DEA”.

El director es James Schamus y Fernanda alterna con Monika Revilla.

Además, insólito, tanta Fernanda como Monika Revilla son productoras ejecutivas.

Más todavía porque la serie televisiva será proyectada en Netflix.

El mundo, pues, como la aldea global.

LUNES

Siguiendo pistas

Nacida en Cuba, donde estudiara Comunicación, Peniley Ramírez Fernández (La Habana, 1987) llegó a la ciudad jarocha para seguir estudiando en la facultad de Comunicación.

Después de laborar en un medio local dio el gran brinco a la Ciudad de México y en donde fue reportera en varios medios.

Entonces, asestó otro golpe en su meteórica carrera y apareció como reportera de investigación en Univisión.

Además, columnista en los periódicos Reforma y El Heraldo, de la Ciudad de México.

Su primer libro fue de poemas cuando estudiaba en la FACICO. Y el último se llama “Los millonarios de la guerra, el expediente inédito de Genaro García Luna”, el súper policía del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Es una investigación paso a paso, detallada a profundidad, con las mejores técnicas de investigación, sobre uno de los capítulos más sórdidos del país.

La policía y los jefes policiacos, al servicio de los carteles y los barones de la droga y los jefes máximos de la delincuencia organizada.

Por ahora, Peniley ha cerrado, pareciera haber cerrado el primer capítulo de su vida. De La Habana a Veracruz, a la Ciudad de México y a Estados Unidos, como tantos paisanos suyos que se tiran al Golfo de México y migran en lanchitas riesgosas y peligrosas para desembarcar en Miami.

MARTES

Atrás de la muerte…

Violeta Santiago (Las Choapas, 1991) ganó el Premio Walter Reuter. Y finalista en el Premio Internacional de Periodismo, Gabriel García Márquez, y en donde participaron mil 400 trabajos y el jurado eligió a cuarenta, entre otros, la crónica de Violeta.

De Las Choapas, donde reside, suele movilizarse en el resto de Veracruz y del país siguiendo la pista a uno de los temas obsesivos que agitan y convulsionan su vida como es la inseguridad, la violencia, la zozobra, la incertidumbre, los secuestrados, los desaparecidos y las fosas clandestinas.

La razón de su vida está consignada en el libro “Guerracruz, rinconcito donde hacen su nido las hordas del mal”.

Escribe el segundo libro. Por aquí terminó el primero y continúa con el siguiente sin dejar enfriar el brazo para que los dedos sigan tecleando cada día.

Uno de sus hermanos también es reportero. Y entre ambos formaron equipo periodístico que desde el sur de Veracruz cavila sobre el resto del país.

MIÉRCOLES

Escritora y guionista

Mireya Cuéllar. Su libro, Los panistas, la historia de los primeros azules escalando el poder público. Lo publicó en su tiempo como reportera en el periódico La Jornada, en la Ciudad de México. Luego, agarró camino a Baja California, donde reside.

Daniela Rea Gómez. Irapuato, Guanajuato, 1981. Sus libros, entre otros:

La Tropa, al alimón con Pablo Ferri, corresponsal de El País en México.

Nadie les pidió perdón. País de muertos. Ya no somos las mismas.

En coautoría, Nuestra Aparente Rendición, Entre las cenizas, Generación Bang y 72 migrantes, la historia de los hombres y mujeres de América Central detenidos en Tamaulipas y asesinados hasta con tiro de gracia.

También es cineasta. Escribió el guión cinematográfico y filmó la película, documental, “No sucumbió la eternidad”.

Juan Eduardo Mateos Flores. Acaba de publicar su primer libro. Se llama Reguero de cadáveres, editorial “Los libros del perro”.

Es un viaje paso a paso describiendo el tráfico de drogas tomando como modelo universal la ciudad de Veracruz, pues lo que aquí sucede se reproduce igual, igualito, en otras latitudes geográficas.

El periplo de un cronista al centro del infierno.

JUEVES

Los Tres Grandes

Libros de Ricardo Ravelo Galo, Carlos A. Carrillo, en la Cuenca del Papaloapan:

Los incómodos, uno y dos tomos, sobre gobernadores corruptos, ligados y al servicio del narcotráfico.

En manos del narco. Los expedientes, ejecuciones de periodistas. Zetas, la franquicia criminal.

Osiel, vida y tragedia de un arco. El narco en México. Los capos, herencia maldita, historias en el tiempo de Felipe Calderón Hinojosa.

Los narcoabogados. Crónicas de sangre. Narcomex, historias e historias de una guerra. Despojos.

En talleres, el último libro. Los narcopolíticos.

En total, aprox., trece libros.

El egresado de la facultad de Comunicación de la UV con mayor número de libros publicados y lo que manifiesta una férrea, inalterable, disciplina para mantener siempre el brazo caliente para escribir como decía Ernest Hemingway.

Libros de Noé Zavaleta, corresponsal de Proceso en Veracruz:

El infierno de Javier Duarte, crónicas de un gobierno fatídico.

Los buscadores, en coautoría con varios escritores y reporteros, entre ellos, Marcela Turati, sobre los Colectivos buscando a los hijos y familiares desaparecidos.

Impunemex, crímenes sin castigo y castigo sin crímenes, el último libro y que por ahora circula en Internet.

Libro de Ignacio Carvajal García: Romper el silencio, historias de periodistas en tiempo huracanado.

VIERNES

De todólogos a especialistas

Don Alfonso Valencia Ríos, fundador con don Félix de Cantalicio Martínez, de la facultad de Periodismo de la UV, escribió cuatro libros, parece.

Uno, el Manual del Corresponsal, y otro, sobre la Marina Mercante.

El profesor en aquella facultad, Antonio Salazar Páez, escribió un libro de poemas intitulado “Letras contra letras”.

Y el maestro Armando Correa Ghana escribió cuatro libros y cuyos nombres, y por desventura, se borraron de las neuronas.

Don Alfonso siempre aconsejaba a los estudiantes convertidos ya en reporteros escribieran un libro, digamos, “de largo alcance”, historias, experiencias y vivencias en el ejercicio reporteril.

Incluso, del reportero de entonces conocido como “todólogos” porque de todo, ajá, escribían, así fueran los asuntos más complejos y difíciles de entender, Valencia Ríos machacaba que cada trabajador de la información ha de especializarse en un tema de la vida cotidiana.

El maestro, por ejemplo, era un profundo conocedor del mundo portuario de Veracruz y todos los días con el fotógrafo inseparable, Andrés Cortés, solía recorrer y caminar en las instalaciones portuarias, a ras del suelo, platicando con los técnicos, pero también con los obreros.

En aquel entonces era el único periodista que tenía permiso oficial para entrar y salir de la zona marítima cuando necesitara.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Localizada con vida mujer desaparecida en Boca del Río

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que fue localizada con vida Vanessa Capetillo Márquez, de 37 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida el pasado 10 de abril en el municipio de Boca del Río. La localización de la mujer

Leer más »
General

Pareja de ociosos destruyen cajeros BBVA en Plaza Lerdo de Xalapa

Redacción El Piñero Personas hasta ahora desconocidas vandalizaron los cajeros automáticos de BBVA que se encuentran en instalaciones de la Plaza Lerdo de Xalapa, ubicada cerca del Palacio de Gobierno Municipal. El hecho se registró pasada la media noche de este jueves cuando, refieren testigos, una pareja ingresó a los

Leer más »
General

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

➡️ Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación. ➡️ Entre enero y marzo se aplicaron más de 600 mil dosis. Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.– La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar

Leer más »
General

Camioneta Frontier de Laura Estrada se incendia en el Puerto de Veracruz

Redacción|El Piñero Una camioneta Frontier de la senadora oaxaqueña Laura Estrada Mauro se incendió en el Puerto de Veracruz la tarde de este martes 15 de abril. La unidad, que contaba con publicidad de la legisladora, fue atendida rápidamente por bomberos del puerto jarocho. Afortunadamente, no se reportaron personas agraviadas

Leer más »