Connect with us

De Usila representante de la Región de Tuxtepec en el concurso por el título de Diosa Centéotl

El Piñero

::  Luz Amada Tenorio Ortega, originaria de Usila y habla las lenguas zapoteca y chinanteca.

Tuxtepec, Oaxaca.- Luz Amada Tenorio Ortega, originaria de Usila representa a la Región de Tuxtepec en el certamen en el que se elegirá a la Diosa Centéotl 2018, el cual se desarrollará los días 20 y 21 de julio y quien sea electa abrirá junto con el gobernador del estado Alejandro Murat las Fiestas de La Guelaguetza, informó el Director de Educación y Cultura Víctor Álvarez Figueroa.

En esta ocasión Luz Amada Tenorio Ortega será competirá para obtener el  rol de la Diosa Centéotl como autoridad místico-prehispánica de las Guelaguetzas, quien demostrará ante el jurado calificador sus conocimientos a fondo de sus patrimonios culturales de la región que la vio nacer, su historia, cultura, tradiciones, comida, vestimenta y todo aquello que tenga que ver con sus raíces.

Cabe señalar que la belleza en este certamen no consiste en la armonía de sus facciones, si no en la profundidad de su identidad étnica, y Luz Amada es una digna representante de esta zona norte de Oaxaca y sin duda alguna tendrá una honrosa participación ante el jurado calificador y la concurrencia que se espera llegue a las dos fases de este concurso en que estarán contendiendo señoritas seleccionadas de cada una de las regiones del estado que desean obtener el título de Diosa Centéotl.

El Director de Cultura, indicó que Luz Amada Tenorio Ortega llegó a la ciudad de Oaxaca este jueves a registrarse y presentarse en el ensayo el día 20 a las 10:00 horas, día en que también se llevará a cabo la primera etapa del certamen en teatro Macedonio Alcalá a partir de las 15:00 horas.

El sábado 21 de julio se realizará la segunda etapa del concurso y será cuando se dé a conocer a quien presidirá las fiestas de la Guelaguetza 2018 embestida con el título de Diosa Centéotl.

Es de mencionar que Luz Amada Tenorio Ortega es originaria del municipio de Usila y que habla las lenguas mazateca y chinanteca, en el certamen lucirá ataviada con un traje típico y deberá exponer ante un jurado calificador, la composición de su traje, hablar de sus costumbres, tradiciones, exhibir la importancia de su cultura, su lengua materna y dar a conocer su cosmovisión.

 

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Publican queja contra escuela por falta de aulas climatizadas pese a cooperación de madres de familia en Tuxtepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía El padre de un estudiante que asiste a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos de Tuxtepec, Oaxaca, expresó su preocupación sobre las condiciones que presentan las aulas en la institución educativa. Comenta que anteriormente su hijo y otros alumnos eran reubicados en áreas como la

Leer más »
General

Exitosa tamaliza en honor al día de la candelaria ne Tuxtepec

La noche de este 2 de febrero, miles de personas se reunieron en el Parque Juárez para disfrutar de la tradicional Tamaliza en honor al Día de la Candelaria, un evento organizado por el Presidente Municipal Fernando Huerta Cerecedo con el apoyo de su esposa y presidenta del DIF Municipal

Leer más »