Redacción El Piñero | Corresponsalía
Este lunes, el gobierno de México anunció el decomiso “histórico” de un buque tanque y 10 millones de litros de diésel en el estado de Tamaulipas. Tras el operativo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, viajó a Washington para reunirse con funcionarios del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado con el fin de dar seguimiento a las conversaciones bilaterales en torno a la cooperación en temas de seguridad.
La Cancillería mexicana destacó en sus redes sociales que esta visita reafirma el compromiso de trabajar en conjunto, respetando la soberanía de México y los principios de confianza mutua.
Según el comunicado, el operativo que llevó al decomiso involucró a fuerzas federales que, mediante labores de inteligencia, interrumpieron la distribución de combustible. Aunque el gobierno no especificó la procedencia del buque, de acuerdo con el portal Emeequis, la plataforma Marine Traffic confirmó que el Challenge Procyon, con bandera de Singapur, zarpó desde el puerto de Beaumont, Texas, el 16 de marzo y llegó a Tampico el 19 de marzo.
Se informó que se aseguraron, además del diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones, armas de fuego y municiones. Esto ocurre en un contexto donde la industria de los hidrocarburos en México enfrenta una grave problemática de “huachicol fiscal”, con un estimado de 40 millones de litros de combustible ilegal que circulan diariamente en el país.
La organización de la Onexpo han instado a intensificar los esfuerzos para combatir el huachicol, subrayando que el reciente decomiso, aunque significativo, representa apenas una cuarta parte de lo que estiman se distribuye ilegalmente cada día. En otro incidente reciente, se aseguraron 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos en Ensenada, Baja California, con lo cual se evidencia la magnitud del problema.