Connect with us

Hacer del campo un sector más productivos y equitativo, premisa del Gobierno de Alejandro Murat: Sedapa

El Piñero

  • Comparece titular de Sedapa, Eduardo Rojas Zavaleta en el marco de la Glosa del Primer Informe de Actividades.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El titular de la Secretaría de Desarrollo  Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta compareció ante el pleno de  la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, donde detalló el trabajo realizado desde el inicio de la administración para devolver la esperanza de vida a los pequeños productores de la entidad, partiendo de la premisa de que Oaxaca es un estado primario en el cual cuatro de cada diez fuentes de empleo se originan en este sector.

 

Con motivo de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el servidor público detalló que el presupuesto autorizado en  el ejercicio 2017 para la Sedapa, fue por 249 millones de pesos, de los cuales solo el 1.6 por ciento va destinado para  servicios generales, material y suministro, ya que el resto es para gastos de nómina e impuestos.

 

Ante ello, encabezados por el mandatario oaxaqueño se realizaron acciones de gestoría ante el Gobierno Federal para incrementar los recursos que llegaban para los Programas de Concurrencia, ya que por cada peso que invierte Oaxaca, el Gobierno Federal aporta tres pesos más, con lo que se logró 496 millones, de los cuales 255 millones de pesos fue para el gasto corriente y con recursos estatales se logró hacer inversión pública a través de proyectos de desarrollo.

 

Entre ellos destacó el Diplomado en Gestión de Empresas Agroalimentarias, con lo que se becó a mil oaxaqueños que se especializaron en la Universidad de Cádiz en España, con lo que se profesionalizó su labor.

 

Asimismo se protegieron 850 mil hectáreas de cultivo en todo el Estado con los pagos de los Seguros Catastróficos Satelitales y Paramétricos de la Sedapa, con una inversión de 145 millones de pesos, para que los productores y campesinos vean el campo como una oportunidad de desarrollo y en caso de tener alguna contingencia originada por la naturaleza, cuenten con el respaldo de estas pólizas de seguro.

 

Rojas Zavaleta expuso que se ha realizado un esfuerzo muy importante para poder generar crecimiento y desarrollo en el campo oaxaqueño, aun cuando las inversiones federales y estatales han venido en decremento a través de los años,

 

El titular de Sedapa precisó que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) invierte más de 340 millones de pesos, que representa el 60 por ciento de la bolsa federal destinada a la entidad y tiene una aplicación muy puntual que es determinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus siglas en inglés, en beneficio de 24 mil 381 familias de mil 76 localidades.

 

Asimismo se crearon 15 nuevas Agencias de Desarrollo Rural (ADR), despachos externos a través de los cuales se garantiza que el recurso que se entrega a las comunidades y a los propios pequeños productores, realmente sean utilizados para lo que se etiquetó, ya que para lograr el desarrollo tiene que ser un pacto de todas las partes involucradas.

 

El servidor público destacó también que a través de un recurso histórico de 20 millones de pesos que sumados a los 55.5 millones de pesos de aportación federal se lograrán el próximo año, homologar el estatus sanitario en todo el Estado de Oaxaca y con ello el productor recibirá de manera inmediata la penalización que hace el acaparador.

 

Resaltó que después de cinco años que no se invertía para el recambio de embarcaciones y motores, este año se logró una inversión importante para el sector, con lo que se logrará atender la demanda de 216 binomios.

 

Agregó la entrega de los primeros 600 localizadores en la región de la Costa, y  después en el Istmo con una inversión superior de 10 millones de pesos, con lo que se brindará seguridad a los pescadores, además de firmar un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública para que a través del C4 se les dé un seguimiento permanente a través de este posicionamiento satelital.

 

Finalmente mencionó que se creará el Consejo Científico con todas las universidades del Estado y las Universidades Autónoma Agraria Antonio Narro y la de Chapingo, para que los estudiantes oaxaqueños realicen sus tesis y prácticas en sus comunidades de origen y con ello se detone el desarrollo de sus comunidades.

 

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Como medida urgente ante contexto migratorio, presenta DDHPO “Guía Básica para Personas en Retorno” ante diputadas y diputados de la LXVI Legislatura

Ante el preocupante escenario que actualmente viven miles de personas mexicanas en Estados Unidos tras la política de Deportaciones Masivas impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realiza en el marco de sus atribuciones, acciones urgentes con enfoque en derechos

Leer más »
General

Oaxaca: Hallan cadáver de ejecutado en camino a Rinconcito Tagolaba

Oaxaca.- El cadáver de un varón de aproximadamente 25 años de edad, presuntamente ejecutado, fue localizado en la autopista Salina Cruz – Tehuantepec, la mañana de este sábado primero de febrero. El hallazgo ocurrió en el camino de terracería que conduce al poblado conocido como “Rinconcito Tagolaba”, región del Istmo,

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación a proceso y prisión contra dos personas por homicidio cometido en Pinotepa Nacional, en la región de la Costa

Redacción | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 31 de enero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas: una del sexo masculino identificada como L.F.L.C., y una mujer con iniciales L.L.P.M., por el delito de Homicidio Calificado

Leer más »