Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Edimburgo en Escocia, Reino Unido, descubrió que la mayor región de volcanes en la tierra está en la Antártida, ya que se dieron cuenta de la presencia de 91 volcanes que se encuentran a dos kilómetros debajo de los hielos.
Los recientes descubrimientos se unen a una cifra antes dada, ya se sabía que había 47 en el mismo sector, esto se supo durante el siglo pasado mediante las expediciones llevadas a cabo por exploradores de la época.
En la región que se extiende por 3 mil 500 kilómetros abarca desde la barrera de hielo de Ross hasta la Península Antártica, donde se encuentran los picos activos, además de que a una altura de 100 y 3 mil 850 metros se encuentran los volcanes con capas de más de cuatro kilómetros de espesor.
Aunque las erupciones volcánicas pueden no llegar a la superficie, podrían derretir el hielo desde abajo. “Si uno de estos volcanes entrara en erupción, podría desestabilizar aún más las capas de hielo del oeste de la Antártida”, afirmó el experto en glaciares Robert Bingham, uno de los autores del estudio, según recoge el diario The Guardian.
Los científicos sostienen que hay aún más volcanes en el fondo del mar que se encuentra bajo la barrera de hielo Ross. “Creo que es muy probable que esta región se convierta en la más densa de volcanes en el mundo”, señaló el autor.
La actividad de estos volcanes podría tener consecuencias para el resto del planeta. Si uno de ellos entrara en erupción, podría desestabilizar aún más algunas de las capas de hielo de la región, que ya han sido afectadas por el calentamiento global. “Solo no sabemos qué tan activos han sido estos volcanes en el pasado”, subrayó Bingham.
Fuente: https://www.presencia.mx/nota.aspx?id=128973&s=9