Connect with us

Despido masivo de empleados del Poder Judicial

Staff El Piñero

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez/ Columna Bitácora

Veracruz.- De acuerdo a versiones extraoficiales ya suman más de 120 los trabajadores que han sido despedidos luego del cambio de la administración del Poder Judicial, pero como esos actos no están siendo apegados al derecho, todos los corridos sin una justificación legal, están procediendo a interponer las demandas laborales correspondientes.

El pretexto con el que están siendo despedidos los y las trabajadores del Poder Judicial -que en teoría es el encargado de impartir la justicia en el estado de Veracruz- es que debido a la crisis financiera del gobierno del estado se tienen que aplicar acciones para reducir los gastos.

Los despidos de trabajadores incluyen a quienes ya tenían una base laboral.

Abogados laborales han comentado que todos esos casos de despidos injustificados, serán ganados por los ahora desempleados, con lo que a la larga, lo que ahora se pretende justificar como un ahorro se convertirá en un costoso problema al tener que pagar por el daño causado.

La mañana de este martes, al término de la sesión del Consejo de la Judicatura, el Magistrado Presidente del Consejo de la Judicatura, Edel H. Álvarez peña fue entrevistado sobre las transferencias bancarias que realizó el Poder Judicial para saldar la deuda con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), por un monto de 152 millones 789 mil 557 pesos, indicó que “se tuvo capacidad para hacer algunas economías porque se encontraban de por medio los logros de los trabajadores, quienes estaban dejando de tener préstamos y jubilaciones por no cumplir con ese pago”.

El Magistrado Presidente reiteró que la cuenta saldada corresponde al periodo de la primera quincena de mayo de 2015 a la primera quincena de marzo de 2017, con lo que queda cubierta en su totalidad la deuda que se tenía con ese organismo público.

Cuestionado sobre la liberación de uno de los jóvenes acusados en el caso de una joven que presuntamente fue atacada sexualmente en el fraccionamiento Costa de Oro el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia aseguró respetar la decisión del juez federal que la emitió.

Edel Álvarez Peña aseguró que el Poder Judicial está para respetar la ley y “si en este caso un juez federal dictó esa resolución, será la Fiscalía General del Estado a quien corresponda determinar si es procedente o no y actuar en consecuencia”.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es

Blog: http://bitacorapolitica.com

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Director de Alumbrado Público de Poza Rica, involucrado en accidente de tránsito en estado de ebriedad

Veracruz.- Un incidente de tránsito en la madrugada del domingo en Poza Rica de Hidalgo, ha generado una gran indignación entre la población, Christian Gómez Martínez, director de Alumbrado Público del H. Ayuntamiento de Poza Rica, se vio involucrado en un accidente automovilístico mientras conducía en estado de ebriedad. Según

Leer más »
General

Coordina PC operativo para garantizar seguridad en fiestas de La Candelaria

➡️ Inspeccionan instalaciones y refuerzan vigilancia en Tlacotalpan. ➡️ Participan 243 elementos y 47 vehículos. ➡️ Se espera alta afluencia de turistas durante las festividades Tlacotalpan, Ver., viernes 31 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil (PC), coordina el operativo conjunto

Leer más »
General

Rocío Nahle: el campo será clave para reintegrar a migrantes veracruzanos

➡️ Se ofrecerán opciones de empleo, especialmente en el sector agrícola. ➡️ Veracruz recibirá con fraternidad y calidez a su gente. Xalapa, Ver., lunes 27 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado implementará acciones para apoyar a los paisanos deportados de Estados Unidos, en respuesta a las recientes políticas

Leer más »