Connect with us

Incierto el destino de los 428 mil mdp que “ejerció” Cué en 6 años para el combate a la pobreza

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Gabino Cué Monteagudo, no dejó documentación alguna sobre el uso y destino de los más de 428 mil millones de pesos que ejerció durante su sexenio, prevaleciendo obras sin ejecutar, proyectos no realizados o sin sustento, documentación comprobatoria incompleta de proyectos supuestamente llevados a cabo y que no existieron.

Al revelar lo anterior, el Coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González, señaló que la falta de transparencia de la pasada administración se dio no sólo a la hora de la aplicación de los recursos oficiales, sino a la acreditación de la forma en que la administración anterior utilizó los recursos en el combate a la pobreza y para impulsar el desarrollo de Oaxaca.

El ex diputado federal, afirmó que Cué Monteagudo, no dejó documentación alguna sobre el uso y destino de los más de 428 mil millones de pesos que ejerció durante su sexenio, quedando en duda la ejecución plena del Plan Estatal de Desarrollo (PED), presentado a los oaxaqueños tras asumir el poder, el pasado 1 de diciembre del 2016.

Y es dijo que Cué Monteagudo no ejecutó adecuadamente su PED que sumó en seis años de presupuesto más de 428 mil millones de pesos, “prevaleciendo obras sin ejecutar, proyectos no realizados o sin sustento, documentación comprobatoria incompleta de proyectos supuestamente llevados a cabo y que no existieron”.

“Eso nos lleva a nosotros a diseñar un Plan de Desarrollo para paliar esas deficiencias y sobre todo, ejecutar las obras planeadas que no se llevaron a cabo, porque evidentemente fueron consultadas las regiones en esa administración y se determinó cuáles eran las obras más necesarias, pero no se llevaron a cabo”, asestó.

De acuerdo al titular de Coplade en el sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, “el gobernador Gabino Cué no cumplió con lo ofrecido a los oaxaqueños, no hay documentación alguna que soporte lo que pretendía realizar, no acreditó las obras, en las regiones aún siguen esperando los ofrecimientos realizados y existe ahorita una sed de justicia, una necesidad impresionante de transparencia y que no se malgaste el dinero”.

Meixueiro Gonzales, detalló que tras analizar los documentos dejados por la anterior administración, se concluyó que simplemente no hay comprobaciones.

“No sabemos en qué usaron esos recursos porque evidentemente no hay obras que lo soporten, no hay infraestructura, no hay nada y mucho menos concuerda con lo programado”.

NO obstante, aclaró que él no es la instancia encargada de la revisión de las cuentas, por ello, se han turnado los expedientes ante las autoridades correspondientes, entre éstos, a la Contraloría del Estado, la Fiscalía Anticorrupción, entre otros organismo de Fiscalización.

Bajo esa perspectiva, Meixueiro González, anticipó que a través del PED, se aplicaran indicadores de evaluación tangibles, que permitan acabar con las prácticas de intermediarios voraces, que los recursos no se pierdan en comisión de funcionarios y los oaxaqueños dejen de pagar por obras que nunca se hicieron.

“La evaluación nos permitirá mejorar, hacer más con menos, acabar con la prácticas de intermediarios voraces, contar con más y mejores obras, que los recursos no se pierdan en la comisión a funcionarios; y que el pueblo de Oaxaca deje de PAGAR OBRAS QUE NUNCA SE HICIERON, pero sobre todo que seamos capaces de cumplir Y APOYAR A LOS QUE MENOS TIENEN”, lanzó.

Reconoció que en éste sexenio, necesitan a las mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos, migrantes y a las organizaciones sociales QUE SABEN QUE EL INTERÉS SUPERIOR ES OAXACA.

Lo mismo, a los maestros oaxaqueños comprometidos con una educación de calidad.

“Necesitamos a los profesionistas, a los empresarios, a los artistas, a los académicos, a los partidos políticos, a la sociedad civil organizada, a las autoridades municipales, a los ecologistas y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”, completó.

El titular de Coplade, pidió cambiar la forma de hacer las cosas, trabajando en equipo, desde las diferentes trincheras, aprovechando coincidencias, por el bien común y de OAXACA.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Frente Frío 28, habrá evento de norte prolongado en la Cuenca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz informó que se prevé el ingreso del frente frío número 28 para este miércoles 19 de febrero, que seré prolongado y afectará la región de la Cuenca del Papaloapan que

Leer más »
General

Defensores Públicos del Poder Judicial Federal paran labores y cierran juzgados en Oaxaca; les descontaron 80% ahorro para el retiro

Jaime GUERRERO Defensores Públicos Federales de Oaxaca, el día de hoy, pararon labores y cerraron las instalaciones del Poder Judicial Federal de San Bartolo Coyotepec, por la reducción de un 80% a su prestación de ahorro para el retiro. De acuerdo a los trabajadores afectados esa reducción se está haciendo

Leer más »