Redacción EL PIÑERO
Oaxaca, México.— Unas cincuenta autoridades indígenas de Jalapa de Díaz, entre agentes municipales y representantes sociales, fueron desairados por la diputada local Silvia Flores Peña quien, en un año de labor legislativa, solo les gestionó cuatro obras.
Fue el pasado viernes -02 de febrero- cuando en el palacio municipal se congregaron los mandos municipales para ser testigos de las firmas de colaboración entre el edil Arturo García Velázquez y Silvia Flores, sin embargo, ésta última no llegó a pesar de que se había pactado la reunión a las 12:00 horas.
Sin argumento del desaire por parte de la diputada, Arturo García se disculpó ante las autoridades que llegaron desde temprana hora. Y calificó su rechazo como lamentable ya que la reunión fue pactada para que todos los representantes fueran testigos de las obras que se firmarían en beneficio del municipio.
Estableció que en todo un año legislativo, solo se iban a firmar cuatro obras que Flores Peña gestionó ante la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). De ahí en fuera, precisó, no han habido más trabajos derivados de su labor a pesar de las grandes carencias que existen en Jalapa.
Añadió que las autoridades municipales “plantadas” llegaron con la finalidad de dar certeza de trasparencia a la reunión y a fin de evitar cualquier situación extraña. Y dejar en claro que su gobierno no se niega a firmar obras ni mucho menos a recibirlas en lo “oscurito”. “Ahora, esas cuatro obras, las quiere entregar porque se acercan los tiempos electorales, mientras que en todo el año no entregó ni una sola”, refirió.
Por último, García Velázquez se dijo dispuesto para hacer equipo con los dos diputados que cuenta su municipio, siempre y cuando exista transparencia y se convoque al pueblo para que sea fiel testigo de lo que se realiza.