Connect with us

Diputados de Oaxaca cuestan al erario 15.6 mdp; se llevan de 42 a 100 mil pesos de aguinaldo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- De acuerdo al informe legislativo 2017 del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), cada una de las 42 diputadas y diputados que integran la 63 Legislatura, representan a 96 mil 702 habitantes de Oaxaca y según cálculos, en base al presupuesto devengado al mes de diciembre, cuestan al erario, 15 millones 607 mil 926.6 pesos.

Por lo pronto, los diputados se van de vacaciones de navidad y año nuevo con 100 mil pesos adicionales de aguinaldo, equivalentes a dos meses de dieta, otros -los menos consentidos- con solo un mes de dieta, es decir más de 42 mil pesos, más regalos que recibieron, como arcones, botellas de coñac, wisky, mezcal, comida y hasta artesanías de lujos, como una figura de Jaguar de Plata, que le fue obsequiado a la diputada del PRI, Felicitas Hernández Montaño.

Consulta al respecto, la priísta, confesó que le gusto el regalo de plata y que las botellas de coñac le fueron obsequiadas por “una amigo empresario”.

Destacó también los obsequios que otorgó -nutridos arcones navideños- el Tesorero del Congreso, Eduardo Javier Aldana González –cuota y posición del grupo de la diputada del PRD, Paola Gutiérrez Galindo-.

El gasto del Congreso de Oaxaca, durante el actual ejercicio fiscal 2017, hasta este mes de diciembre, es de 655 millones 532 mil 916.72 pesos, y para el 2018, se aprobó un presupuesto de 679 millones 999 mil 999.93 pesos, 4 por ciento más que el actual ejercicio.

En México hay un mil 124 diputadas y diputados locales, y sostenerlos cuesta a las personas mexicanas 13 mil 551.3 millones de pesos.

En 2016, 19 congresos locales gastaron en conjunto un mil millones de pesos adicionales a lo que originalmente presupuestaron.

Otorgar ayudas sociales no forma parte de las funciones de un legislador, sin embargo 17 congresos gastaron en total un mil 355.6 millones de pesos por ese concepto.

En el caso de las diputadas y diputados de Oaxaca, actuales legisladores del PRI, PAN y PRD, confirmaron que cada diputado y diputada recibe en este 2017, cerca de 277 mil pesos mensuales, que incluye sus dietas, gestión social, pagó a asesores y medios de comunicación.

Para gastos de gasolina, seguro médico y boletos de avión, algunos son selectivos.

Entre los rubros que reciben las diputadas y diputados del PAN, PRD, PRI, Morena, PVEM, PUP y PES, están los 115 mil pesos mensuales que recibirán para gestión social. Por concepto de dieta, 42 mil pesos mensuales; 100 mil pesos para pago de asesores y 20 mil pesos para servicios de medios de comunicación.

En tanto, en la Mesa Directiva en funciones recibe una compensación de 10 mil pesos cada secretario integrante y 20 mil pesos el presidente.

De su laso, el Informe Legislativo 2017 presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) analiza la composición y conformación de los congresos locales, el manejo que hacen de los recursos públicos y su desempeño legislativo.

En México hay un mil 124 diputados locales que tienen como función defender el interés público. A pesar de su importancia, pocas veces son estudiados, monitoreados, llamados a rendir cuentas y a mejorar su desempeño.

Debido a la limitada información disponible, para construir esta segunda edición del Informe Legislativo se consultaron 32 sitios web, se revisaron 65 marcos normativos y 32 tomos de cuenta pública. Además se enviaron 800 solicitudes de información (25 a cada congreso), de las cuales el 79% fueron respondidas de manera satisfactoria. Solo las legislaturas de Campeche, Chihuahua y Sinaloa respondieron satisfactoriamente el 100% de las solicitudes, mientras que los congresos con menor porcentaje de respuestas adecuadas fueron Morelos (36%), Veracruz (32%) y Colima (16%).

Solicitudes de información. Las más cumplidas fueron: número y tipo de plazas del Congreso del Estado (92%) y número de integrantes de la Unidad de Transparencia (91%). Las menos cumplidas fueron: días de aguinaldo que recibieron los diputados (75%), bonos que recibieron (69%), distribución del gasto en 2016 (46%) y el proyecto de presupuesto de egresos 2017 del congreso (41%).

En total, en el Congreso de Oaxaca trabajan, según el IMCO, 528 personas, 13 por cada legislador.

El IMCO destacó que al solicitar información sobre la distribución del dinero que le es ministrado, el Poder Legislativo no respondió a los cuestionamientos sobre cuánto reciben las legisladoras y legisladores por concepto de aguinaldo, bonos y primas.

Asimismo, sostuvo que no pudo localizar información sobre la remuneración bruta de cada diputado, el concepto de remuneraciones, la remuneración neta mensual, concepto de remuneraciones,  remuneraciones del personal transitorio, pago de combustible, comunicación social, traslado y viáticos y servicios oficiales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Choque entre camionetas pasajeras en la carretera Tuxtepec-Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca – Durante la madrugada de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la carretera federal 175, a la altura de Metates, municipio de Valle Nacional, donde dos camionetas de transporte de pasajeros tipo Urvan colisionaron, dejando como saldo varias personas heridas. Versiones preliminares indican que

Leer más »
NOTICIAS

En la supercarretera Oaxaca Istmo se registran dos accidentes en un solo día.

Redacción El Piñero Jalapa del Marqués, Oaxaca. – Un fuerte accidente se registró en la recién inaugurada supercarretera 190D Oaxaca-Tehuantepec a la altura del entronque de Guiechiquero, dejando como saldo la pérdida de un vehículo compacto color blanco y la incertidumbre del numero de lesionados. La unidad terminó completamente dañada,

Leer más »
General

Ex funcionaria de Loma Bonita crítica a Delegada de Paz en la Cuenca: «Mujeres, estudien (…) brincar en los colchones de políticos no es suficiente», expresa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Luego de la criticada acción de Laura Canel en su papel como Delegada de la Paz en la región Cuenca, durante un bloqueo en Valle Nacional, la ex funcionaria de Loma Bonita, Fabiola Turren Tizapa señaló penosamente la función de la representante del Gobierno de

Leer más »