Connect with us

Diputados de Oaxaca tienen los salarios más altos del país

El Piñero

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- La LXIII Legislatura del Congreso de Oaxaca es una de la más caras del país, los ingresos mensuales que recibe cada diputado, de los 42 que la integran ascienden a 257 mil pesos, entre salario, bonos y diversas compensaciones, algo contradictorio, ya que Oaxaca es una de las entidades más pobres de México.

Otros de los estados donde son bien remunerados los representantes populares son: Baja California, su congreso cuenta con 25 diputados que tienen un ingreso mensual de 111 mil 872 pesos; por su parte, Chihuahua tiene 33 diputados que perciben 112 mil 057 pesos.

Mientras que en el estado de Tabasco, la cámara de diputados local cuenta con 35 integrantes, quienes reciben mensualmente 150 mil 833 pesos en dieta y prestaciones, estas tres entidades están muy por debajo de lo que reciben los legisladores oaxaqueños.

En el caso de Oaxaca, según datos de la página web del congreso www.congresooaxaca.gob.mx, la remuneración que le corresponde a cada diputado es de 54 mil 744 pesos de ingreso mensual bruto, menos la retención del ISR de 12 mil 744 pesos, su percepción neta es de 42 mil pesos.

A esto se le agrega dinero por bonos, compensaciones y gestión legislativa que asciende a 100 mil pesos, además para el pago de asesores les destinan 115 mil pesos, lo que da un total de 257 mil pesos mensuales por legislador, así lo reconoció ante medios de comunicación, Jesús Romero, diputado del Partido Morena y presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca.

Es decir, al mes la cámara de diputados destina exclusivamente diez millones 794 mil pesos para el pago de los legisladores, que al año se traducen en 129 millones 528 mil pesos, el finalizar esta legislatura en noviembre próximo, habrá costado 259 millones 56 mil pesos por dos años que estuvo en funciones.

Según datos del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, para el Ejercicio Fiscal 2018 el presupuesto asignado al congreso oaxaqueño fue de 397 millones 297 mil 349 pesos, mientras que en 2017, en su primer año de ejercicio la LXIII Legislatura tuvo un prepuesto de 546 millones 800 mil pesos, lo que reflejó una reducción de 149 millones 502 mil 651 pesos para el segundo año.

Sin transparencia

Por otra parte, de acuerdo al Diagnóstico sobre el Parlamento Abierto en México 2017, elaborado por 12 organizaciones de la sociedad civil que forman la Alianza para el Parlamento Abierto (APA), el Congreso de Oaxaca está reprobado en transparencia y rendición de cuentas, ya que sólo proporciona un 34 por ciento de la información sobre su actuar a la ciudadanía.

Para realizar este diagnóstico se construyeron diez principios y a partir de los cuales se desarrollaron 95 indicadores que reflejan su cumplimiento, los cuales son: derecho a la información, participación ciudadana y rendición de cuentas, información parlamentaria, información oresupuestal y administrativa, información sobre legisladores y servidores públicos, información histórica, datos abiertos y no propietarios, accesibilidad y difusión,  conflictos de interés y legislar a favor de gobierno abierto.

El documento reveló que la LXIII Legislatura del estado obtuvo cero por ciento de efectividad para proporcionar información presupuestal y administrativa, pues no se conoce el ejercicio y destino de los recursos públicos que aplicó en 2017, asimismo, tiene un nueve por ciento de efectividad en usar datos abiertos y software, lo que complica la descarga masiva de información.

Otro dato importante es que el Congreso limitó los mecanismos de participación ciudadana y rendición de cuentas con un 31 por ciento de efectividad, además destacó que el Pleno no promovió la agenda de gobierno abierto, a pesar de haber aprobado leyes en materia de parlamento abierto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Balean comercio y camioneta en Matías Romero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sujetos anónimos dispararon un arma de grueso calibre contra la fachada de la tienda de abarrotes Juquilita, en Matías Romero, Oaxaca, la tarde de este miércoles. El establecimiento está ubicado en la intersección de la calle Magnolia y la avenida Dos, en la colonia Robles

Leer más »
General

Trabajadores de confianza despedidos por administración de Ray Chagoya reclaman contratación; relación laboral concluyó, justificó edil

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de la modalidad de confianza de pasadas administraciones que no les fue renovado su contrato en la nueva administración del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuestionaron al Presidente Municipal, Raymundo Chagoya Villanueva, por presuntas violaciones a sus derechos laborales y reclaman su contratación inmediata.

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a taxista desaparecido en la capital

Redcción El Piñero Oaxaca.- El cadáver del taxista desaparecido, Sixto Martínez Méndez de 72 años de edad, fue localizado en el municipio de San Dionisio Ocotepec, región de Valles Centrales; la unidad que conducía fue hallada en San Pedro Ixtlahuaca, municipio conurbado la capital; el gremio ruletero y los familiares

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente vial en Minas; 2 muertos y un herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un fatal accidente de tránsito ocurrió en el municipio de Santa Catarina Minas, región de Valles Centrales, dejando dos personas sin vida y una herida. El hecho ocurrió la tarde de este lunes 3 de febrero, sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca –

Leer más »