Connect with us

Disminuye un 97% la población de mariposa monarca

El Piñero

Stephanie McKnight, Bióloga de Conservación de Especies en Peligro de la Xerces Society, comunicó que aunque las mariposas monarcas en Occidente “han disminuido en un 97 por ciento desde la década de 1980”, resulta difícil determinar la causa exacta del enorme descenso registrado este año.

 

McKnight, que basa sus afirmaciones en el recuento de Acción de Gracias de las Monarcas Occidentales (WTMC, por sus siglas en inglés) señaló que podría deberse a “múltiples factores”, entre los que destaca la “pérdida de hábitat” o el aumento en el uso de “pesticidas”.

 

“En 2018, las monarcas llegaron con casi un mes de retraso a la mayoría de las zonas de cría. Ni siquiera llegaron a algunas áreas del área de reproducción más septentrional (estado de Washington)”, describió McKnight.

 

En la década de 1980, aproximadamente entre 10 y 4,5 millones de mariposas monarcas invernaban en California, mientras que el último conteo realizado en noviembre mostró que puede haber tan sólo en torno a 30.000 -un 87% menos que en 2017-, según comunicó la Xerxes Society al diario The Guardian.

 

“Teníamos muchas razones para sospechar que iba a ser un mal año, pero nos sorprendió lo mal que estuvo”, mencionó Emma Pelton, bióloga conservacionista perteneciente a la organización, mostrando cierta preocupación por la tendencia a la baja de la llegada de monarcas, que se registra hace décadas.

 

“Es en este contexto que la población ya ha disminuido en un 97%. Por lo tanto, está bien si tienes millones de mariposas y [el número] cae un poco -eso no es gran cosa. ¿Pero si tienes 200.000 mariposas para empezar y tienes un mal año? Ahora sólo nos quedan 30.000”.

 

Samantha Marcum, coordinadora regional del Programa Costero del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, declaró que su agencia “ha estado trabajando en equipo con investigadores y organizaciones” con el fin de restaurar el hábitat de la monarca.

 

“El departamento ha implementado planes de desarrollo para plantar árboles que protegen a los delicados invertebrados de las inclemencias del tiempo”.

 

“También ha plantado plantas nativas de néctar, y ha trabajado con la industria agrícola y las comunidades para eliminar o reducir el uso de pesticidas”, concluyó Marcum.

 

con información de http://www.noreste.net/noticia/disminuye-un-97-la-poblacion-de-mariposa-monarca/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas