Connect with us

Dow Jones, peso y BMV caen otra vez. Los asusta que EU no anuncie medidas contra el coronavirus

El Piñero

Los mercados internacionales se mantienen a la espera de la decisión económica del BCE ante el virus que ya alcanza a 121 mil 61 personas. En México el peso el tipo de cambio se ha ubicado 25 por ciento arriba de su mayor nivel desde noviembre de 2016.

Ciudad de México.- A media semana, los mercados siguen evaluando el impacto económico del coronavirus en Europa y Estados Unidos, donde los casos confirmados se dispararon los primeros días de la semana.

El peso inicia la sesión con con una depreciación de 1.22 por ciento o 25.5 centavos. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este miércoles con pérdidas superiores al 1 por ciento en las primeras operaciones del día y se une al sentimiento bajista de Wall Street, cuyos principales indicadores retroceden más de 2 por ciento.

El dólar spot se vende en 21.09 pesos, en tanto que en ventanillas de Inbursa se coloca en los 21.35 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 20.50 y 21.50 pesos por dólar.

“No se descarta que el tipo de cambio enfrente nuevas presiones al alza, pues en niveles por arriba de 21 pesos por dólar tiende a observarse una volatilidad elevada”, destacó la analista de Banco Base, Gabriela Siller. “La probabilidad de que el peso se recupere en el corto plazo es baja, pues se han reducido las operaciones de carry trade que permitieron la apreciación del peso a inicios del año”, puntualizó.

En los 11 días de marzo, el tipo de cambio se ha ubicado 25 por ciento arriba de su mayor nivel desde noviembre de 2016 y antes de eso desde 2009. Afirmó que la depreciación del peso también se debe a que la administración de Trump no ha dado a conocer el paquete de estímulos fiscales que permitió la corrección del martes.

BOLSAS A LA BAJA

“Los mercados están a la espera de que se anuncien medidas de contención más severas en varios países de Europa y en regiones de Estados Unidos, algo que desde febrero el CDC en ese país había dicho que era cuestión de tiempo para que sucediera”, afirmó Siller. “Mientras no se den a conocer detalles, es probable que los mercados de capitales en Estados Unidos sigan mostrando pérdidas”, dijo.

Este jueves el IPC (S&P/BMV IPC) abrió con bajas de nuevo, en línea con su par estadounidense y se coloca en las 39 mil 26.33 unidades, un retroceso de 1.36 por ciento, equivalentes a -539.11 puntos. Durante marzo el indicador acumula una pérdida de 5.29 por ciento.

El mayor retroceso lo presenta Alpek que cede 3.72 por ciento con una cotización de 11.40 pesos por acción.

El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se coloca con bajas por el 1.18 por ciento, con una variación de -9.62 puntos, colocándose en las 806.15 unidades.

WALL STREET CAE

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, abrió la sesión este miércoles con una bajada del 2,9 % en una jornada que se espera especialmente volátil provocada por el miedo de los inversores a una desaceleración económica derivada de la crisis del coronavirus.

A las 09:40 (13:40 GMT), diez minutos después del inicio de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow retrocedía 723.62 puntos, situándose en 24 mil 294.54, con sus 30 cotizadas en rojo y lastrado especialmente por Dow Inc (-5.73 por ciento) y Nike (-5.26). El selectivo S&P 500 retrocedía un 2.74 por ciento o 77.46 puntos, hasta 2 mil 804.39; y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne importantes empresas tecnológicas, perdía un 2.42 por ciento o 201.62 enteros, hasta los 8 mil 142.90 puntos.

El parqué neoyorquino mira con preocupación los últimos acontecimientos en relación a la crisis del COVID-19 y los inversores se han mostrado algo decepcionados después de que la Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no haya desglosado el paquete de medidas fiscales que prepara para tranquilizar a los mercados y entre las que se incluye la bajada al cero por ciento del impuesto sobre los salarios.

INTERNACIONAL

Las bolsas europeas, que habían abierto hoy en verde, se han desinflado, al igual que ocurrió ayer, y viven una jornada de elevada volatilidad a pesar de los planes de estímulo.

A la espera de lo que haga mañana el Banco Central Europeo (BCE) y después de cruzar del verde al rojo en varias ocasiones, el Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, subía un 0.3 por ciento a las 14:30 horas; mientras que Londres ganaba un 0.2; Fráncfort, un 0.8; y París, un 1 por ciento. Milán, por el contrario, bajaba un 0.5 por ciento.

Previamente, las principales bolsas de Asia habían cerrado con pérdidas: Tokio se ha dejado, un 2.27  por ciento; Hong Kong, un 0.63; Shanghai, un 0.94, y Seul, un 2.78 por ciento.

El número de casos en China ya es de 80 mil 967 personas, Estados Unidos mil 39, en Italia 10 mil 149, España 2 mil 26, Alemania mil 622 y en Francia mil 748. A nivel global asciende a 121 mil 61 personas contagiadas.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo anunció que mañana se darán estímulos monetarios. El Banco Central de Islandia recortó su tasa de interés en 50 puntos base a 2.25 por ciento y el Banco de Inglaterra ha recortado hoy los tipos de interés en medio punto y los ha dejado en el 0.25 por ciento, con lo que se suma a EU, Australia y Canadá.

FUENTE https://www.sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Oaxaca envía a iniciativa a Congreso para autorizar a 570 municipios a contratar deuda pública conjunta por 8 mil 339.7 mdp para obras

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO El Gobernador, Salomón Jara Cruz, presentó al Congreso del Estado, una iniciativa con Proyecto de Decreto para que, se autorice a los 570 Municipios de Oaxaca, a contratar con cualquier institución bancaria del país deuda pública por un monto conjunto de 8 mil 339 millones

Leer más »
General

Productores de Tierra Blanca y Tlalixcoyan reciben semillas de maíz

➡️ La entrega se acompaña de financiamiento y asistencia técnica. ➡️ Actualmente, el rendimiento es de 2.29 toneladas por hectárea. Redacción | Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., jueves 30 de enero de 2025.- Basada en una estrategia de agricultura regenerativa y sustentable, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa)

Leer más »
General

Recién nacida muere por presunta negligencia en el Hospital General de Córdoba; madre en estado crítico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una recién nacida perdió la vida, mientras su madre, Esmeralda, permanece internada en estado grave, esto por una presunta negligencia médica en el Hospital General de Córdoba, Veracruz. El deceso de la bebé causó consternación y tristeza de los familiares que demandan una investigación por

Leer más »