Redacción El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca.- Para los migrantes centroamericanos que deciden buscar “el sueño americano” llegar a él significa sumergirse en un pesadilla, en la que tienen que cruzar Guatemala y posteriormente el extenso territorio mexicano.
Honduras, es un país que por muchos años albergó la ciudad más peligrosa del mundo San Pedro Sula, así como células de la banda “Mara Salvatrucha” , lo que obliga a sus jóvenes a huir de un futuro que se torna corto, y la única es opción es llegar a Estados Unidos.
Anderson Mejia, es un joven de 21 años que hace tres meses salió de su hogar en Honduras, dejó a su madres, su hija y tres hermanas para emprender el vieja más peligroso de su vida, hace dos meses y medio logró llegar a través del tren a Tabasco, pese a que le dijeron que el tramo más peligroso era Coatzacoalcos, Tabasco fue donde él y otros sufrieron una emboscada, donde lo agredieron a machetazos y perdió el ojo derecho.
Pese a ello, continúo viajando, bajando en cada pueblo donde “la bestia” se detiene para pedir ayuda a los mexicanos, con la esperanza de juntar dinero para sobrevivir a un viaje que se ve largo y peligroso.
México es un país violento para los mexicanos que deberíamos der sentirnos protegidos porque es nuestra patria, esta afirmación no deja mucha esperanza para extranjeros.