Connect with us

EE. UU. podría intervenir en México, pero sus incursiones han fracasado: internacionalista

Emmanuel Palacios

Isaac Rosales | Astillero Informa

Es posible que Estados Unidos lleve a cabo una incursión militar en México, pero se debe recordar que sus intervenciones no han dado los resultados que esperaban sus autoridades, como sucedió en Afganistán e Irak, mencionó la internacionalista María Cristina Rosas.

Aunque “sí podría producirse una agresión contra nuestro país” debido a que “la doctrina de seguridad Estados Unidos” prevé una posible intervención si se “detecta terrorismo en algún lugar del mundo”, “no le han funcionado las cosas” cuando decide llevarlas a cabo. Por ejemplo, estuvo 20 años en Afganistán sin lograr nada; el Talibán se fue mientras duró la ocupación, pero, en cuanto se retiraron las tropas, volvió, dijo este viernes en una entrevista para Astillero Informa.

También invadió a Irak “para deponer al régimen de Sadam Huseín”. Sin embargo, generó “un vacío político en la región” que permitió que Irán se convirtiera en una “potencia regional que busca desafiar tanto a Israel como a los propios Estados Unidos”.

Por otra parte, “la población no es muy proclive a apoyar intervenciones militares. Hay una posición de no participar, los jóvenes no se quieren ver inmiscuidos en conflictos armados”, apuntó. No obstante, advirtió que el gobierno estadounidense “puso a prueba el uso de ejércitos privados en Irak”.

“EE. UU. Puede pagar a empresas de seguridad privada para que puedan realizar incursiones en México”.

En medio de este contexto amenazante, la doctora en Relaciones Internacionales cerró con un llamado a que Estados Unidos se responsabilice del tráfico de armas y del consumo de fentanilo que hay en su territorio.

“Que asuma la parte de responsabilidad que le corresponde en “el tráfico ilícito de armas de fuego” y en el “mercado consumidor de estupefacientes”, el cual “es el más grande del mundo”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Internacional: La amenaza de los aranceles un obstáculo para el comercio y el crecimiento económico; Sheinbaum se doblega ante Trump

México.- La “historia moderna de la economía mundial” indica que la imposición de barreras arancelarias no solo entorpece las cadenas productivas y castiga a los consumidores locales, también puede tener un impacto negativo en la “economía global”, en este contexto, la acción del Gobierno de México encabezado por Claudia Sheinbaum

Leer más »
Nacional

Muerte de la niña Jocelynn Rojo, doloroso legado del bullying en Texas; compañeros la amenazaban con deportar a sus padres por políticas de Trump

Redacción El Piñero | Corresponsalía Internacional.- La trágica muerte de Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años que sufrió bullying en su escuela en Texas, ha generado un gran impacto en la comunidad y ha puesto en evidencia la falta de acción por parte de las autoridades escolares para

Leer más »
General

México y EE. UU. se preparan para reuniones clave sobre comercio y seguridad

Redacción El Piñero México.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, preparan las dos primeras reuniones bilaterales con Estados Unidos para abordar temas de comercio y seguridad, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia de prensa de este

Leer más »
Nacional

México: Desaparecen ocho policías

GUADALAJARA, Jal. (apro).- Las comisarías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas por fuerzas estatales y federales, tras la desaparición de ocho policías de Teocaltiche y su chofer, anunció el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.Desde este miércoles, las autoridades locales han intensificado la búsqueda, ya que indicó que

Leer más »