Connect with us

Con EEREDD buscan reducir 8 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono en Oaxaca: Semaedeso

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
La Estrategia Estatal de Reducción de Emisión, de gases de efecto invernadero, por Deforestación y Degradación de Bosques (EEREDD) busca reducir 8 mil megatoneladas de dióxido de carbono provenientes del sector agropecuario y forestal, así como reducir la pérdida de entre 15 mil a 20 mil hectáreas de bosques y selvas que cada año se pierden en la entidad.
Al anunciar lo anterior, José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, informó que en Oaxaca revertirán los efectos negativos al medio ambiente y entorno de zonas urbanas.
En la inauguración del taller de retroalimentación de los objetivos de la estrategia EEREDD+Oaxaca, destacó que esa Estrategia es una iniciativa que se ha construido con múltiples actores de todos los sectores involucrados, entre ellos, instituciones públicas, autoridades agrarias y municipales, silvicultores, academia, sociedad civil y personas con interés en el tema.
Calvo Ziga, destacó que el efecto invernadero es un proceso en el que la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero (GEI) atmosféricos y es reirradiada en todas las direcciones. 
Alertó que las actividades humanas, principalmente la quema de combustibles fósiles y la tala y quema de bosques, han intensificado el fenómeno natural, causando un calentamiento global.
Por ello, con la EEREDD, Calvo Ziga, destacó que se busca alcanzar el objetivo de reducir significativamente cerca de 8 mil megatoneladas de dióxido de carbono provenientes del sector agropecuario y forestal, así como reducir la pérdida de entre 15 mil a 20 mil hectáreas de bosques y selvas que cada año se pierden en Oaxaca.
Calvo Ziga celebró que existan estos espacios para el diálogo y la construcción de acuerdos, que permitan el fortalecimiento de las capacidades técnicas y de facilitación del conocimiento, dirigidas a diseñar herramientas, para incrementar las acciones significativas e inmediatas para enfrentar los múltiples retos que presenta la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación y la degradación de los bosques.
Asistieron al acto, Carlos René Estrella Canto, Delegado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); Porfirio Chagoya Villanueva, Director de la Comisión Estatal Forestal (COESFO);  José Leonardo Hernández Montiel, Coordinador del Proyecto Alianza México REDD+ y Baltazar López, Presidente de la Unión de Silvicultores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cadáver de menor ahogado en presa de Chichicapam

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- La mañana de este martes 6 de mayo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos localizaron el cadáver del joven Diego A.C. de 14 años, que había sido reportado como desaparecido en la Presa Armenta, situada en el municipio de San Baltazar Chichicapam, región de Valles

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan sin vida a hombre en la Colonia Cuauhtémoc

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este domingo 4 de mayo, fue localizado un masculino sin signos de vida en la Colonia Cuauhtémoc, jurisdicción de la Agencia Municipal de Santa Rosa Panzacola, en la ciudad de Oaxaca. Personal voluntario de emergencias de PROAM certificó el fallecimiento. Según testigos, el

Leer más »