Connect with us

El condón como método de prevención

El Piñero

 

 

  • La vía sexual representa la forma más frecuente para contraer el VIH, de ahí la importancia de desarrollar una cultura de prevención a través del uso correcto del condón para evitar contraer esta enfermedad.

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. La vía sexual representa la forma más frecuente para contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) causante del sida. El 98% del total de las infecciones son ocasionadas por contacto sexual no protegido; por esta razón, desarrollar la cultura de prevención a través del uso correcto del condón es un medio para prevenir esta enfermedad.

Tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales, entre personas del mismo o diferente sexo sin protección, produce un intercambio de fluidos corporales mediante los cuales los microorganismos, bacterias, hongos o virus entran al cuerpo de la persona, muchos de ellos inofensivos; sin embargo existen aquellos que afectan la salud y producen Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el VIH.

Según datos del Panorama del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/sida emitido por los Servicios de Salud de Oaxaca, de un total de dos mil 689 personas infectadas con el virus, Oaxaca tiene una prevalencia de infecciones por VIH de 86.0% en la población de 15 – 44 años; motivo por el cual, la población juvenil es considerada de mayor riesgo para adquirir el virus.

La confianza, falta de información y educación sexual, pena o miedo son algunas de las razones por las que las parejas omiten el uso del condón en el desarrollo de su vida sexual, situación que en muchas ocasiones expone a la pareja a tener prácticas de riesgo que pueden conducir a una infección por el VIH.

SOBRE EL CONDÓN

El condón es una cubierta de látex que se adapta de manera adecuada al cuerpo de la persona y se coloca en el pene erecto durante las relaciones sexuales impidiendo el intercambio de fluidos posiblemente infectados.

Para adquirirlos las personas pueden acercarse a farmacias, supermercados, condonerías, tiendas de autoservicio o clínicas de salud. Cabe destacar que es importante verificar la fecha de caducidad y mantenerlos guardados en lugares frescos y secos evitando su exposición al calor excesivo.

Comprender que prevenir es un hecho innegable que salva vidas ayudará a impulsar avances en materia de salud sexual y fomentar la comunicación de pareja, educación sexual y reconocer la importancia del uso del condón en todos los encuentros sexuales como una de las estrategias más importantes para poner fin a la epidemia del VIH y sida.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Detenidos por robo de combustible El Tule

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Policía Estatal y la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas por su probable participación en el robo de combustible en una toma clandestina ubicada en la carretera federal 190, cerca de la planta de Petróleos Mexicanos en Santa María del Tule. Se

Leer más »
General

FGEO realiza la detención de una persona por el delito de secuestro agravado ocurrido en Zimatlán; gracias a operativo lograron el rescate con vida de la víctima

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 15 de abril de 2025.- Resultado de acciones coordinadas en materia de combate al delito, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de R.D.P. D., por un secuestro agravado cometido en los Valles Centrales, delito por

Leer más »
General

Roban auto necesario para traslados de niña con problemas cardiacos

Redacción El Piñero Un vehículo indispensable para el traslado de una niña con problemas cardiacos fue robado la noche del miércoles 16 de abril, denunciaron los padres de la menor. El robo sucedió en el estacionamiento de Plaza Bella, ubicada en la entrada principal de Aurrera de Oaxaca, entre las

Leer más »