Ciudad de México, 3 de abril (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves 18 programas y acciones para fortalecer el Plan México, una iniciativa diseñada para impulsar el desarrollo económico del país y reforzar la integración comercial con Estados Unidos.
En el evento titulado “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”, la mandataria federal recibió un respaldo contundente de los asistentes, quienes corearon con entusiasmo “¡Mucha Presidenta!” en reconocimiento a su liderazgo, tanto en el ámbito nacional como en la relación con el Gobierno de Estados Unidos, durante la ceremonia realizada en el Museo Nacional de Antropología.
Desde la Ciudad de México, empresarias, empresarios, gobernadoras, gobernadores, senadoras, senadores, diputados y diputadas se unieron en aplausos y ovaciones, que dejaron ver la confianza que su gestión inspira para varios sectores del país.
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum expresó su gratitud hacia las y los asistentes, y resaltó el orgullo nacional con un emotivo mensaje: “México es un país grandioso, nuestros recursos naturales, historia, humanismo, creatividad y sobre todo nuestro pueblo nos hacen únicos y especiales”, subrayó. A su vez, destacó la fortaleza y singularidad del país.
La presentación del Plan México reunió a figuras de la política, la economía y la sociedad civil. El evento no sólo fue la vía para detallar los objetivos del ambicioso proyecto, sino también un espacio donde se evidenció la unidad y el respaldo hacia la Presidenta.
Sheinbaum subrayó los logros económicos recientes, como la creación de más de 22 millones de empleos formales, un aumento del 19.5 por ciento en la recaudación fiscal sin incrementar impuestos y una inflación controlada que permitió reducir la tasa de interés de referencia.
Entender la historia: ¿cómo se creó la Constitución de Estados Unidos?
Además, enfatizó la importancia del diálogo con Estados Unidos para mejorar las condiciones de exportación en sectores clave como el acero, aluminio y la industria automotriz.
“Afortunadamente y gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el Gobierno de Estados Unidos, de coordinación, de colaboración, ayer hubo algo muy importante que es el reconocimiento del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, que es algo fundamental en este momento”, celebró la titular del Ejecutivo, sin olvidar que hay temas pendientes como la industria del acero, del aluminio y la automotriz.
Empresarios y gobernadores aplaudieron el liderazgo de la Presidenta en el evento. Foto: Presidencia
“Creemos que con el diálogo que hemos establecido con el Gobierno de los Estados Unidos, pues estamos en condiciones de poder tener un mejor acuerdo”, afirmó.
¿Qué es el Plan México?
El Plan México, presentado originalmente en enero, fue descrito como una estrategia integral para fortalecer la economía del país bajo los principios del humanismo mexicano y la economía moral.
En su lectura, la Presidenta enfatizó que el proyecto no sólo busca reforzar la relación comercial con el país vecino, sino también promover la autosuficiencia y el desarrollo interno del país.
Sheinbaum delineó cinco objetivos fundamentales del plan: fortalecer el mercado interno y elevar los salarios; incrementar la soberanía alimentaria; aumentar la autosuficiencia energética; fomentar la producción nacional para reducir las importaciones provenientes de países sin tratados comerciales; y expandir los programas de bienestar social.
“México es un país grandioso”, afirmó Sheinbaum durante su discurso. Foto: Presidencia
Entre las acciones específicas, se destacó la ampliación de la producción de alimentos esenciales, como el maíz, el frijol, la leche y el arroz, mientras se priorizan programas de comercio justo y alimentación para el bienestar que beneficien directamente a los pequeños productores agrícolas.
Asimismo, el plan propone importantes avances en infraestructura y energía. Se anunciaron proyectos de construcción de trenes, carreteras y sistemas estratégicos de agua, además de la rehabilitación de aeropuertos y puertos, con el objetivo de generar entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025.
El ámbito de vivienda también tiene un papel importante, con metas para ampliar y mejorar hogares, además de la simplificación de créditos mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En cuanto al fortalecimiento de la industria nacional, el proyecto prioriza sectores clave como textiles, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías e industrias creativas. El objetivo es sustituir importaciones y consolidar la capacidad productiva interna.
Nota: https://www.sinembargo.mx/4636212/el-futuro-que-ve-claudia-mas-produccion-y-consumo-nacional-agua-energia-trenes/?fbclid=IwY2xjawJdfMNleHRuA2FlbQIxMQABHsbvlgsQyi2eTGTtk9E–rIGCuax028pbIV6xHtgKcCeYfBsFQ-4cDtIQ1OU_aem_OmO6mcbd9tcBQH9dQN1dww