Connect with us

El Gobierno federal da a Virgilio Andrade el reparto de tarjetas con dinero para los damnificados

El Piñero

Se recomienda leer los siguientes datos antes de continuar

[Frente a la resistencia de las entidades públicas y los muros legales, el navegante de los portales de acceso a la información se parece a Moisés, el hombre bíblico que en cuarenta años de búsqueda jamás pisó la tierra prometida. El marco jurídico de la Transparencia nacional permite que la información sea negada con uno de estos argumentos: los datos solicitados están bajo reserva, son inexistentes o confidenciales. Así, la Administración de Enrique Peña Nieto mantiene más de 12 millones de expedientes bajo llave. Se ha negado a mostrar el acta de nacimiento del Presidente, el decreto que avala la pensión vitalicia a exPresidentes y sus viudas, los resultados de sus encuestas, los fundamentos para crear la Gendarmería o los gastos de las fiestas dentro de Los Pinos. #DatosCerrados es un ejercicio de la Unidad de Datos de SinEmbargo que identifica lo que el Gobierno y otras instituciones no quieren revelar.]

#DatosCerrados | Cuando fue nombrado Secretario de la Función Pública se distinguió por un dato personal. Era –aún lo es– amigo de Luis Videgaray Caso, en ese momento Secretario de Hacienda y el hombre más cercano al Presidente Enrique Peña Nieto. El antecedente no impidió que Enrique Peña Nieto le pidiera que lo investigara a él, su esposa y Videgaray  sobre posible conflicto de interés en la adquisición de mansiones construidas por Grupo Higa, contratista del Gobierno. Andrade Martínez los exoneró.

El 18 de julio de 2016, cuando el Jefe del Ejecutivo promulgó las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, presentó su renuncia para “no entorpecer” el nuevo camino del combate a la corrupción. Seis meses después reapareció. El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, lo nombró Director del Bansefi.

Bajo el cargo de Virgilio Andrade Martínez, Bansefi fue reprobado por el INAI en Transparencia con 28.1 puntos sobre 100.  Pero es el encargado -una vez más- de una función clave. Ahora, repartirá los monederos electrónicos para los damnificados de los sismos.

Por Linaloe R. Flores/SinEmbargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- Fue el ex titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que investigó y exoneró a sus propios amigos, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; su esposa, Angélica Rivera; y al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Ahora, cuando el país requiere reconstrucción por los sismos del 7 y 19 de septiembre, Virgilio Andrade Martínez ha regresado a protagonizar la escena pública. Por mandato presidencial, tiene la responsabilidad de la entrega de miles de tarjetas para que los damnificados reinicien su patrimonio.

La entrega de monederos electrónicos se iniciará en Oaxaca y Chiapas, pero se expandirá de manera gradual a Morelos, Puebla y la Ciudad de México, según anunció el Presidente Peña Nieto en Jiquilpas de Chiapas. Por lo pronto, Andrade Martínez es el responsable de entregar entre 115 mil y 118 mil tarjetas con dinero en efectivo para realizar arreglos o reconstruir viviendas. Hay plásticos con 30 mil pesos para daños menores y de 120 mil pesos para pérdida total. Un dato cerrado hasta ahora es cuántas hay con la cantidad mínima y cuántas con la máxima. El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) ya han concluido el censo de damnificados, pero no han brindado la información.

Después de su renuncia a la SFP, parecía que el hombre que exoneró a los miembros del Gobierno federal se había alejado de la política; pero en enero de 2017, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade lo llamó de nuevo al Gabinete federal. Lo nombró Director general del Bansefi, el pilar de la banca de desarrollo que debe operar después de los estragos de los desastres naturales para canalizar ayuda para los damnificados.

Pero la institución bajo la dirección de Virgilio Andrade Martínez está reprobada en Transparencia ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En una evaluación en la que el organismo calificó el cumplimiento de las disposiciones de la nueva Ley General de Transparencia que entró en vigor en mayo de 2016, el banco dirigido por Andrade Martínez obtuvo 28.1 puntos sobre 100, una de las calificaciones más bajas de la Administración Pública Federal.

Dentro del banco será difícil contar con controles. En estos momentos en que miles de damnificados reclaman operatividad del Gobierno en aras de reconstruir su patrimonio, el Bansefi a cargo de Andrade Martínez mantiene acéfalas varias posiciones clave. Por ejemplo, la Gerencia de Transferencias Bancarias no tiene titular a cargo. Se trata de una posición con 31 mil 943 pesos de percepciones brutas. Tampoco hay quien esté  al frente de la Gerencia de Prevención de Fraudes. El sueldo en ese puesto es también de 31 mil 943 pesos.

Las tarjetas llevan el logotipo del Gobierno de la República, el Escudo Nacional, las siglas de la Sedatu y el señalamiento de que es tarjeta Fonden. De ellas está a cargo Andrade Martínez, el funcionario que llegó a decir ante un micrófono: “La corrupción es un asunto cultural que forma parte de los seres humanos que siempre buscamos rentabilidad comercial y respondemos a otros incentivos”. Estaba en el foro “La información en el Combate a la Corrupción ¿Cómo nos arreglamos?”

Quienes lo perdieron todo recibirán dos tarjetas, una con 80 por ciento de los recursos para comprar materiales de construcción a precios preferenciales, y otra para disponer de efectivo y pagar mano de obra. Ese dinero también puede servir para poner un negocio.

 

En el anuncio, el 23 de septiembre, en Jiquipilas, Chiapas, el Presidente Peña Nieto dijo: ““Casa por casa, van a ir personas, así como se hizo el centro, ahora de manera más fácil, llegar a las viviendas, el abrirles una cuenta a ustedes en Bansefi, van a constituir ustedes su cuenta y van a recibir su tarjeta y vamos a entregar dos tipos de tarjeta, una que va a ser para aquellas que tienen daños parciales y otra para quienes tuvieron pérdidas totales para que en distintas administraciones puedan adquirir, y sólo eso, materiales para construcción en su vivienda, lo vamos a hacer así para que ese recurso no lo vayan a emplear en otra cosa”.

Andrade Martínez presentó su renuncia a la SFP el 18 de julio de 2016, cuando el Presidente Peña Nieto promulgó las leyes en las que debe sustentarse el Sistema Nacional Anticorrupción y le pidió perdón a los gobernados por el escándalo de la “casa blanca” en el que estuvo involucrado. “Este asunto me reafirmó que los servidores públicos, además de ser responsables de actuar sobre derecho y con integridad, también somos responsables de la percepción que generamos con lo que hacemos y en esto reconozco que cometí un error”, dijo el Jefe del Ejecutivo. A su diestra permaneció el hombre que lo exoneró por ese escándalo. En las fotos del evento quedaron juntos.

http://www.sinembargo.mx/15-10-2017/3328838

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Morena Oaxaca pedirá revocación de afiliación de Alejandro Murat; líder estatal “reprocha” a Mario Delgado darle candidatura pluri en el Senado

Jaime GUERRERO El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento se Regeneración Nacional, Emmanuel Navarro Jara, anunció que presentará ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, una solicitud para que sea revocada la afiliación del ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hoy senador morenista. En entrevista en

Leer más »
General

México y EE. UU. se preparan para reuniones clave sobre comercio y seguridad

Redacción El Piñero México.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, preparan las dos primeras reuniones bilaterales con Estados Unidos para abordar temas de comercio y seguridad, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia de prensa de este

Leer más »
Nacional

Violencia y delincuencia golpean Puebla: asesinatos, ataques y protestas

Redacción El Piñero Puebla vivió dos jornadas marcadas por la violencia y la inseguridad. Diversos hechos delictivos sacudieron a la entidad, dejando un saldo de asesinatos, enfrentamientos y protestas en demanda de justicia. Apuñalamiento mortal en Cuautlancingo La madrugada del 18 de febrero, una convivencia en la colonia Nuevo León,

Leer más »
Nacional

Salinas Pliego demanda a periodistas y comunicadores por haber causado “daño moral” a Banco Azteca; Sheinbaum pide respetar la libertad de expresión (por Luis Salas de Astillero Informa)

21 de enero de 2025.- El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, presentó una demanda civil contra ocho periodistas, comunicadores y usuarios de redes sociales vinculados a la Cuarta Transformación, a quienes acusa de causar “daños patrimoniales” y “daños morales” a la institución financiera. La demanda fue presentada

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca, exhorta Secretaría de Honestidad, a investigar a ex Gobernador, Alejandro Murat por presunto desvío de 3 mil mdp en pago de cuotas al ISSSTE

Jaime GUERRERO Con 37 votos, el pleno del Congreso del Estado, exhortó a la titular de la secretaría de honestidad,transparencia y función pública del gobierno del estado de oaxaca, Leticia Reyes López, a realizar una investigación al adeudo y forma de pago suscrito el 23 de marzo de 2021, entre

Leer más »
Nacional

Violencia, grave inseguridad y accidentes mortales azotan Puebla

Redacción El Piñero | Corresponsalía La última semana ha estado marcada por varios incidentes de violencia y delitos en diferentes localidades de Puebla, dejando un saldo alarmante de asesinatos, enfrentamientos y detenciones. Balacera en Atizapán de ZaragozaLa noche del 19 de febrero, un tiroteo en una distribuidora de gas en

Leer más »