Connect with us

El hombre más callado y silencioso, vivir mudo 40 años

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero
08 de septiembre de 2021

UNO. El Hombre Mudo

Durante los últimos cuarenta años de su vida (de los diez a los 50, cuando muriera), el señor H. renunció al habla. Se volvió mudo. Con nadie platicaba.

Nunca casó. Jamás tuvo una pareja. Tampoco una relación efímera. Ni siquiera, vaya, iba a los prostíbulos en el pueblo.

Huérfano, arrimado con los abuelos y unos tíos, en la primera infancia sintió el menosprecio y el desdén.

Y mejor se zambulló para siempre en el silencio. Cumplía tareas asignadas, digamos, para sobrevivir.

DOS. El hombre más callado y silencioso

Su señora madre lo abandonó y se fue con un hombre, sin decir adiós. El padre se hundió en la borrachera y en un viaje etílico perdió la vida.

Entonces, el resto de la familia lo satanizó.

Y aun cuando parezca inverosímil, a los 10 años de edad, sabrá el chamán las razones y que nunca expuso, se encerró en sí mismo y se volvió un hombre callado y silencioso.

Cuando era necesario, su lenguaje eran las señas. A veces, unas palabras escritas en una libreta escolar que cargaba.

Dejó la escuela primaria en el tercer. Suficiente para leer y escribir y hacer cuentas.

TRES. Prófugo de la vida

Nadie en su familia recuerda alguna plática con él. Incluso, se volvió huidizo como un hombre en pena, un prófugo de la vida.

A los 10 años de edad, además de cumplir las tareas de la casa asignada por los abuelos y tíos, en las tardes se alquilaba como jornalero.

Y durante cuatro décadas trabajó en el campo, sembrando maíz, frijol y ajonjolí.

Y sin cruzar palabra con los otros jornaleros. Y aun cuando convivía con ellos a la hora del itacate sentados debajo de un árbol que daba sombra, siempre desde el silencio y con silencio.

CUATRO. El anacoreta

Le apodaban “El anacoreta”. Le decían que mejor debía vivir en alguna cueva en la montaña del pueblo, cerca del río Jamapa, para que teniendo el río a un paso pudiera bañarse. Incluso, tender sus redes de pescador y pescar unos charalitos para comer.

Y nunca contestaba. Escuchaba, a la expectativa. A veces, sonreía con la mitad de una sonrisa.

Su distancia de los demás era su cercanía, porque los demás se ocupaban de su persona. Quizá una medida inteligente para hacerse sentir y volverse visible, invisible que era en la casa donde vivía.

CINCO. Vivir para adentro

Los monjes suelen enclaustrarse en el monasterio y hasta encerrarse en su cuarto para leer, estudiar, reflexionar y escribir algunos.

Y como están en medio de cuatro paredes, la vida es fácil. Más, porque también hablan para adentro.

Están a sola con ellos mismos.

Pero…en el caso del señor H. viviendo en una casa habitada por montón de parientes y en un pueblo, renunciar al diálogo y la convivencia resulta una hazaña insólita, fuera de serie.

SEIS. El féretro de madera barata

Durante muchos años se refugió en el alcohol. Compraba botellita de aguardiente y encerraba en el cuartito donde vivía y tomaba.

Hijo de la pobreza y las limitaciones económicas, ni siquiera tenía televisión. Parece, un libro, y que leía entre copa y copa. Era la Biblia. Y que en 40, 30, 30 años debió haber leído en varias ocasiones ida y vuelta.

Murió de un infarto cardiaco en un viaje etílico. Solo. Su cadáver fue descubierto días después cuando el sol tropical incendiaba el olor de un muerto.

Y fue sepultado en un féretro de madera barata pagado en abonos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Transportistas de la zona de los Coatlanes mantienen retenidas a 5 unidades del ADO en la caseta de Barranca Larga con destino a la Costa Oaxaqueña

Redacción El Piñero | Corresponsalía De acuerdo a la denuncia, pasajeros que viajan en las unidades señalan que desde hace 2 horas los mantienen en el lugar sin poder también regresar a la ciudad de Oaxaca. “Esto está sucediendo en la caseta de Barranca Larga en los Coatlanes, están deteniendo

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Hallan ejecutado a jurídico de SSP en Nautla; fue privado de la libertad en emboscada que dejó 2 policías muertos 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El jurídico-administrativo de la Secretaria de Seguridad Pública de Veracruz, Octavo U.B., fue localizado sin vida este miércoles 2 de abril, después de ser privado de su libertad el pasado 26 de marzo, durante ataque armado contra elementos de esta corporación que dejó dos

Leer más »
General

Reciben con júbilo a Gobernador de Oaxaca en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca – Este jueves 3 de abril, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, fue recibido con entusiasmo en el municipio de Loma Bonita. Músicos jaraneros, una batucada y estudiantes de bachillerato se unieron a la celebración, reflejando un aparente aprecio de la comunidad hacia el

Leer más »
Loma Bonita

Médico alerta sobre riesgo de golpes de calor en Loma Bonita, Oaxaca

Redacción|EL Piñero Loma Bonita, Oaxaca – El Dr. Julio Villalobos, de Médica San Ángel, ha emitido una alerta a la población de la Cuenca del Papaloapan, particularmente en el municipio piñero de Loma Bonita, Oaxaca, sobre el riesgo de sufrir golpes de calor debido a las intensas olas de calor

Leer más »
General

Anuncian corte total de agua en Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan. — Del jueves 3 al sábado 5 de abril, el municipio de Jalapa de Díaz, Oaxaca, experimentará un corte total en el suministro de agua potable. Las cuatro secciones del municipio se verán afectadas por estos trabajos de reconstrucción del cárcamo de captación en

Leer más »