Connect with us

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza.

De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la disputa y control de grupos por el tráfico de migrantes, el huachicol de hidrocarburos y la distribución de drogas.

Al hacer esa analogía, el Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Ivan García Álvarez y el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicaron que, la creciente violencia en la región del Istmo de Tehuantepec no es un fenómeno aislado, sino el resultado de un complejo caldo de cultivo generado por factores históricos, económicos, sociales y políticos que confluyen en una de las zonas estratégicas del país hoy Corredor él Interoceánico.

El fiscal general del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicó que el corredor transístmico, que busca conectar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, representa una oportunidad sin precedentes para el desarrollo económico de México y del continente, pero también ha despertado el interés de organizaciones delictivas debido al volumen y valor de las mercancías que circularán por la zona.

“Cuando se genera un proyecto de esta magnitud, como ha pasado en otras partes del mundo, se vuelve también un atractivo para grupos delictivos que buscan controlar rutas de tránsito o establecer mecanismos de extorsión y tráfico ilícito. Eso es lo que hoy enfrentamos”, señaló el fiscal.

Además del aspecto económico, la región es paso obligado para miles de migrantes en tránsito hacia el norte del país, lo cual ha sido aprovechado por redes de trata y tráfico de personas. A ello se suma un abandono institucional de años, con cuerpos policiales debilitados, falta de inversión en prevención del delito y la normalización de prácticas corruptas a nivel local.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Iván García Álvarez, reveló que el tráfico de personas ha generado jugosas ganancias para grupos criminales, lo que ha intensificado su presencia en el Istmo.

“Hace meses lo advertimos: sólo en el traslado de migrantes, cuando teníamos caravanas en el estado, se podían ganar hasta 700 mil pesos en un solo día. Eso convierte a la región en un objetivo estratégico para las estructuras criminales. Por eso es vital que el Estado no se quede atrás”, enfatizó García Álvarez.

El funcionario subrayó que la falta de acción institucional en años anteriores permitió que las organizaciones delictivas echaran raíces y diversificaran sus operaciones en municipios clave como Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y Matías Romero.

“El problema es que cuando bajamos la guardia, ellos vuelven a posicionarse. Por eso tenemos que mantener detenciones constantes. Si dejamos de actuar, la violencia regresa. Matías Romero es un ejemplo claro: después de cuatro meses de calma por los operativos, otra vez buscan reagruparse”, explicó.

“Estamos deteniendo desde líderes hasta distribuidores de droga. Lo importante es mantener la presión en todos los frentes. No podemos permitir que retomen el control del corredor. Si no lo hace el Estado, lo hace la delincuencia”, sentenció García Álvarez.

El epicentro de esta estrategia es Juchitán de Zaragoza, uno de los municipios más afectados por la violencia, pero también estratégico para la reactivación económica del Istmo.

Las autoridades han reportado una baja en los homicidios dolosos y detenciones clave como parte de los avances del operativo.

La apuesta del gobierno de Oaxaca es clara, dijo: que el corredor transístmico, lejos de convertirse en una ruta del crimen, sea un motor seguro y sostenible de desarrollo para el sur del país.

@pineroperiodismo

Oaxaca: Golpe al crimen en el Istmo de Tehuantepec; líder ganadero capturado es vinculado al n@rco y aliado de Antonino Morales Toledo

♬ sonido original – El Piñero Periodismo

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Operativo “Semana Santa Segura” en Loma Bonita, sin contratiempos

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.— Con el objetivo de salvaguardar la integridad de habitantes y visitantes durante el periodo vacacional, el presidente municipal, Lic. Edgar Omar Lara Palma, dio el banderazo de inicio al operativo “Semana Santa Segura”, en coordinación con diversas corporaciones de seguridad y auxilio. Este dispositivo

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenida con arma de fuego en Atzompa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Mujer fue detenida por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Santa María Atzompa, región de Valles Centrales, por portar ilegalmente un arma de fuego. La detención ocurrió mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la zona. La mujer,

Leer más »