Connect with us

“El Mercadito Viejo”, el primer epicentro económico y social de Loma Bonita, Oaxaca

El Piñero

Yolanda Portugal Guzmán

Loma Bonita, Oaxaca.- Unos se acuerdan, otros no, sin embargo, es  una referencia geográfica de Loma Bonita y también de nuestra historia: “El Mercadito Viejo”. Allí nacieron negocios que hoy persisten en nuestra vida diaria como: “El Alacrán”, la panadería  de “Dimas”. Y allí, también, nació la primera  etapa de “El Piñero” bajo la dirección de Don Maclovio Amador, en la década de los 70´s, siendo un semanario.

El mercadito viejo es un  terreno que se extiende en el cuadrante de las calles Oaxaca, Madero, Tabasco y Cuauhtémoc de “El Barrio Las Flores”, donde pareciera una pequeña ciudad o un fraccionamiento de una  gran ciudad con pasillos, iglesia, un mundo donde muchas personas guardan historias.

En palabras llanas fue el  Centro de Loma Bonita por varios años porque todo pasaba por allí. Durante gran  parte de la segunda mitad del siglo pasado, la gente acudía a comprar sus verduras, pescados, carnes, telas, había neverías “chocomilerias”, siendo los principales clientes las obreras y obreros de la empacadora.

Las señoras Delia y Adela, oriundas de esa zona, nos llevaron en un recorrido por el tiempo y por los cuatro callejones que conforman   “El Mercadito Viejo”, hoy por hoy.

Sentadas en la casa de una de ellas, que poco  a poco se fue transformando y que abarca al menos cuatro de los antiguos locales que median 4X4, nos contaron qué hubo y cómo ha cambiado.

Doña Adela recuerda que a las dos de la tarde la calle Madero se llenaba de obreras que salían de su turno y acudían a ese sitio para llevar lo necesario para la comida, ahí también ‘aterrizaban’ las personas que venían de los ranchos  y comunidades.

La calle Madero era la arteria que  daba acceso a todos los pasillos, donde se vendía carbón, pescado y carne. Incluso, refieren, había un área de mujeres provenientes del Istmo, las llamadas “Tecas”, que ofrecían sus productos como quesos, totopos y pescados secos, principalmente.

También había mercerías, tiendas de tela, y el resto de la población llegaba allí para hacer su despensa, junto con otras tiendas de la zona como la de Cristeto Delfín y la Casa Mánica.

Con el inicio de la feria y de las obras de la construcción del  parque y palacio municipal,  el centro de la ciudad ahora sería ahí. Es por ello que  muchos de los negocios comenzaron a mudarse, iniciando la transición de un área habitacional; algunas personas todavía continúan  con sus negocios.

En la actualidad, en las inmediaciones del “Mercadito Viejo” viven cerca de 40 familias que  compraron uno o dos  terrenitos y ahí construyeron; todavía existen algunos espacios donde se puede apreciar el espacio de lo que era un local que  contaba con una barra para exhibir su mercancía.

Como muchos espacios de Loma Bonita, el “Mercadito Viejo” hoy manifiesta amplias necesidades, su desarrollo cambió, se estancó en el tiempo; la parada de las empacadoras congeló la economía de muchos hogares de alrededor.

Al interior hay una iglesia donada por una mujer oriunda del Istmo de Tehuantepec que vendió allí por muchos años.

Los vecinos son amables, Doña Adela recuerda que aquí estuvo el primer mercado de Loma Bonita,  todos venían a la tienda de don Evaristo Hernández, así mismo a ambas   le viene a la memoria que  hubo un tiempo que  quisieron derrumbar todo y reubicarlas en la colonia “Mencho Pulido”.

 La casa de doña Adela fue una mercería y la de doña Delia una nevería. Y desde ahí, desde lo que fue, siguen  recordando lo que pasó, cómo  iban con sus mamás a comprar en lo que un día se convirtió en su hogar.

Todavía se logra ver desde su interior el humo de la única fábrica que todavía trabaja en esa zona, recordando los ayeres de este municipio.

En la actualidad la zona es tranquila, sin embargo, está rodeada por construcciones abandonadas de negocios como billares y tiendas que dejaron de funcionar debido al cierre de empacadoras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rinden homenaje póstumo al policía municipal Javier Merino, acaecido durante combate armado en Pinotepa Nacional, Oaxaca

Redacción El Piñero Pinotepa Nacional, Oaxaca.— En un acto solemne y cargado de respeto, autoridades municipales rindieron homenaje póstumo al policía Javier Merino López, quien perdió la vida la madrugada de este sábado durante un enfrentamiento armado en la terminal de autobuses de esta ciudad, en la región de la

Leer más »
General

Grupo Modelo anuncia inversión histórica de 3,600 millones de dólares; modernizará planta en Tuxtepec

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció una ambiciosa inversión superior a los 3,600 millones de dólares para el periodo 2025-2027, en un plan estratégico que impactará directamente a varias regiones del país, incluyendo la planta ubicada en Tuxtepec,

Leer más »