Connect with us

El negocio multimillonario de los alimentos “piratas”

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Cientos de marcas y empresas nos engañan con alimentos de muy baja calidad que se vende en los supermercados y que en realidad son comida “falsa”.

Entre los productos empaquetados más comúnmente alterados para cometer esta especie de fraude alimenticio se encuentran la carne molida, el café soluble, especias y condimentos, atún enlatado, leche que muchas veces es bebida vegetal, leche en polvo, cereales, mariscos y pescados, embutidos y aceites como el de oliva que se etiqueta con baja calidad y se vende a precio alto.

Y es que de acuerdo con el canal informativo The Mexican Family el 10% de los productos que se expenden en el supermercado están adulterados, producto del gran fraude del etiquetado. 

Hoy en día se consumen productos de mala calidad, con ingredientes rebajados, que son nocivos para la salud y que incluso nos pueden generar enfermedades.

Por ejemplo, en Estados Unidos más de 50 millones de personas han padecido alguna enfermedad por consumir comida falsa.

El mismo portal explica cómo se  fabrican los productos, se etiquetan y distribuyen siendo falsos. A los productos se les agrega aditivos o sustancias que bajan la calidad, pero aumentan el volumen, ventas y millonarias ganancias de las grandes empresas, a costa de la salud de los consumidores que en algunos casos pueden ser letales.

El fraude al etiquetar es el más común. Aquí se venden productos baratos como si fueran de alto costo y calidad, los cuales se etiquetan con valores elevados cuando en realidad no valen nada.

Organismos como la FDA reconocen que es prácticamente imposible estimar la frecuencia y cantidad del fraude alimenticio que se lleva a cabo actualmente. Ejemplo de ello es que solo el 2% de los alimentos importados se pueden inspeccionar. El problema persiste ante la falta de laboratorios, reglamentación y atención de los gobiernos.

Ante esto, la solución más viable es que los consumidores estemos alertas, verifiquemos la calidad de los alimentos que compramos en el supermercado, y aprendamos a diferenciar entre un alimento real y uno falso.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Sheinbaum aprueba con 81% de aceptación popular, el “narcogobernador” Jara reprueba con menos de 50: Robles

•Sheinbaum con alta aceptación y Jara con baja popularidad en Oaxaca •Diferencias marcadas en encuesta Roy – Mitofsky: Sheinbaum y su 81% de aceptación frente al bajo respaldo de Jara en Oaxaca •Claudia Sheinbaum goza de alta aprobación; Salomón Jara enfrenta rechazo en Oaxaca Redacción El Piñero | Corresponsalía Recientemente,

Leer más »
Nacional

Puebla: Madre y padrastro vinculados a proceso por muerte de menor 

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Silvia Angélica N. y Abraham N., madre y padrastro de la menor Lluvia Yareni, fueron vinculados a proceso por su muerte y posterior inhumación en su vivienda, ubicada en el Barrio de San Juan, Huauchinango.

Leer más »
General

Gobernador de Puebla defiende cargo de su hijo en administración estatal

Redacción El Piñero Puebla.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, defendió la participación de su hijo, Alejandro Armenta Arellano, en su administración, asegurando que su rol como asesor honorario en tecnología no implica la percepción de un sueldo por parte del Gobierno del Estado. Armenta Mier destacó que su

Leer más »