Connect with us

Empresarios poblanos lamentan que se haya lesionado, clara y flagrantemente el derecho a libre tránsito que propició graves afectaciones a nivel económico y social

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

En una rueda de prensa convocada por agremiados del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) señalaron las principales problemáticas que enfrentaron los empresarios como resultado del bloqueo a las vialidades. Por parte de los manifestantes de Santa Rita Tlahuapan.

Iniciaron reconociendo que hay un aspecto social que no soslayaron, el caso de las microempresas que vivieron una quiebra, el de los trabajadores que quedaron retenidos, que posiblemente a causa de los bloqueos, perdieron un empleo o pusieron en riesgo sus trabajos, y consideraron los trabajos que ya no ofertaron porque alguna empresa quebró.

Dijeron que está claro el derecho a la libre manifestación, sin embargo, también el derecho a libre tránsito, más cuando lesionan clara y flagrantemente a terceros, a todos los que transitaban y que fueron afectados por los bloqueos, es ahí cuando se afecta el Estado de Derecho.

El costo del bloqueo.

El principal problema que enfrentaron el empresario fue el retraso en la entrega de mercancías por parte de las micro, mediana y macroempresas que sufrieron pérdidas económicas significativas, así como el retraso en la recepción de productos.  

A nivel nacional los empresarios destacaron una pérdida aproximada por 130, 000 millones de pesos con 150, 000 vehículos varados que transportaban 10,000 toneladas de mercancía y en la entidad poblana se notificó la pérdida de 1,214 millones de pesos.

Destacaron la incapacidad del gobierno actual para resolver a tiempo este conflicto, aunque dijeron estar dispuestos a colaborar con el   gobierno de Alejandro Armenta Mier y de Claudia Sheinbaum con quienes pretenden reunirse para manifestar sus inquietudes, para evitar que la situación del bloqueo de vialidades no vuelva a repetirse y en proponer iniciativas de ley para sancionar este tipo de eventualidades que provocan afectaciones graves a la economía.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Lenia Batres exige al INE coloque “Ministra del Pueblo” junto a su nombre en boleta electoral

México.- Que aparezca “Ministra del pueblo” junto a su nombre en la boleta de elección, solicitó la ministra Lenia Batres Guadarrama al Instituto Nacional Electoral (INE). Mediante formal escrito, la ministra designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2023, realizó la solicitud. “La suscrita solicita

Leer más »
Nacional

Brutal accidente vial en Puebla: un muerto y dos heridos

Una persona perdió la vida luego de un brutal choque ocurrido la tarde de este lunes, en Santa María Nenetzintla, Acajete, Puebla; dos personas más resultaron lesionadas. De acuerdo con el informe, el mortal percance se registró frente al panteón de la localidad, hasta donde se movilizaron los paramédicos y

Leer más »
General

Presidenta Claudia ‘para en seco’ al broncudo Trump

Redacción El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje a los mexicanos el domingo 2 de febrero, y su postura es rechazar cualquier acción injerencista de Estados Unidos en el país, “porque la soberanía no se negocia”, y pide a la ciudadanía estar atenta a la mañanera del lunes,

Leer más »
General

Implementar aranceles afectaría la economía estadounidense: Sheinbaum

Jaime GUERRERO ➡️ México es el principal exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores, por lo que la imposición de los aranceles afectaría a millones de familias estadounidenses ➡️ Los estados fronterizos California; Texas; Florida y Arizona serían los más afectados de esta decisión ➡️ “Tenemos Plan

Leer más »
General

México: Ecuador improndrá arancel de 27 % a productos mexicanos

Redacción El Piñero México.- A menos de que el gobierno de México acceda a firmar un tratado de Libre Comercio, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa Azin, impondrá un arancel del 27 % a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. El mandatario en sus redes sociales dijo tener

Leer más »