En un operativo de alto impacto encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Guardia Nacional, se descubrió una red de trasiego de hidrocarburos ilegales en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en la acción fueron aseguradas 29 pipas: 15 pertenecientes a la empresa cordobesa Transportes Bueno y 14 más de la empresa ATM, también con sede en Córdoba, Veracruz.
El decomiso incluyó 10 millones de litros de hidrocarburo ilegal —conocido coloquialmente como huachicol—, 192 contenedores, 29 tractocamiones con remolque, así como armas de fuego y municiones. El cargamento era transportado en un buque que zarpó del estado de Texas, Estados Unidos, y arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo. En su manifiesto, el navío reportaba estar cargado únicamente con aceites y lubricantes.
A pesar de la magnitud del aseguramiento, no se reportaron personas detenidas durante el operativo. Las investigaciones continúan y las autoridades no han descartado posibles vínculos con redes del crimen organizado.
Este hallazgo ha encendido las alertas en el sector logístico y energético, así como en los niveles de gobierno, por la posible participación de empresas mexicanas en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de combustible.
Hasta el momento, las empresas mencionadas no han emitido postura oficial respecto a los hechos.