Connect with us

En dos años, beneficios económicos y en especie de magisterio-normalistas de Oaxaca pasó de 3 mil 500 mdp a 14 mil 640 mdp; “tienen nombre y apellido”: Montero Pérez

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, reportó que los bonos, becas, primas vía política, bonos para jubilados, material y mobiliario educativo para los normalistas e integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pasó en 2 años de 3 mil 500 millones de pesos a 14 mil 640 millones de pesos.

De acuerdo a lo expuesto por el funcionario, se pagó 427,313 millones de pesos a docentes normalistas egresados en 2025 y becarios del ENIDMI.

Se erogó 500 pesos por beneficiario en el bono a jubilados por un monto total de 600 millones de pesos.

Asimismo, reportó 210 millones de pesos en “justicia laboral” para docentes que no interpusieron demandas.

Al hacer su comparativo, el titular del IEEPO también reportó 1,018 millones de pesos en uniformes escolares y 116 millones en útiles escolares.

En tanto, explicó que los 53 maestros fallecidos que fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue porque sus familiares continuaron cobrando su salario por varias quincenas.

No obstante, al tramitar los seguros, los familiares de los trabajadores de la educación fallecidos, devolvieron los recursos.

“Hemos detectado hasta 10 quincenas, pero cuando ya quieren hacer el trámite del seguro el área respectiva de la dirección administrativa que se llama Post Mortem, le dice tú cobraste o lo de tu familiar porque en el alta de tu constancia o acta de defunción falleció hace 10 meses o el periodo que haya cobrado y para que pueda procesar el seguro tiene que devolver el recurso y está en las cuentas del Instituto”, relató.

Ese recurso se devuelve al Fone.

Montero Pérez, destacó que, a diferencia de la administración pasada, en la gestión educativa de Salomón Jara Cruz, solo se observaron, mientras que, en la administración pasada, 1,316 millones de pesos.

Montero Pérez, afirmó que, todos los apoyos que se han dado en base a negociación, tienen nombre y apellido jubilados, es decir tienen nombre y apellido todos los apoyos en conceptos de negociación, la estrategia nacional indígena, la contratación, la vacancia, los estímulos 2023, bono jubilados, compensaciones de bienestar, adeudo jubilados, pagos únicos, así todos los conceptos.

En su comparación, destacó que en dos años tres meses de la Administración de Jara Cruz, por medio de las mesas de trabajo que sean aperturado con los y las trabajadores de la educación se han entregado beneficios por más de 14 mil 640 millones de pesos.

El titular del Ieepo, destacó que en pasadas administraciones, sólo se benefició al grupo conocido como “los pozoleros”.

lamento que la pasada dirigencia del Magisterio oaxaqueño, no planteara un beneficio general por ello es multimillonario el planteamiento y beneficios en contrataciones, jubilaciones para todos los integrantes del movimiento magisterial.

“Por eso es esa gran diferencia (de recursos que ascienden a más de 14,600 millones de pesos) y es normal, mientras más dinero tenemos, somos más vistos, pero siempre lo hemos hecho público todos los apoyos”, afirmó.

Citó como ejemplo el caso de jubilados, los cuales son 25,000 y entraron a un Proceso de regularización fiscal para erogar los recursos desde la Federación.

Montero Pérez afirmó que ese tipo de observaciones que realiza la ASF son solventadas, subsanables, pese a que han generado polémica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sube a 3 los muertos en incendio en Santa María Peñoles, Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero A 3 personas fallecidas subió el saldo de un incendio forestal en la localidad de Manzanito, Santa María Peñoles. Inicialmente la autoridad municipal, informó de la muerte de Rafael Mecinas Velasco de 64 años y de Bernardino Mecinas Cruz de 21 años. En tanto, un

Leer más »
General

Verifican instalaciones hospitalarias para dignificar servicios de salud

>Agilizan abasto de medicamentos e insumos para Alvarado. Alvarado, Ver., martes 15 de abril de 2025.- En seguimiento al fortalecimiento del sistema de salud en Veracruz, autoridades estatales realizan recorridos por unidades médicas para verificar la infraestructura, el funcionamiento del equipo médico y el abasto de medicamentos. Estas visitas permiten

Leer más »