Connect with us

En elecciones 2024 aumentará violencia digital: Consejera del INE; van 43 quejas 

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género visibiliza a quienes han cometido este tipo de actos y en lo que va del 2023, reporta 43 quejas, de las cuales 16 ocurrieron en el ámbito digital, informó la Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel Cuevas.

Al participar el panel de discusión: “Acciones para fortalecer la participación política de las mujeres frente al proceso electoral 2023-2024”, del Séptimo encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, realizado en la capital de Oaxaca, la también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE hizo énfasis en la violencia digital, “debemos tener en cuenta que lo virtual es real”.

Alertó sobre un incremento de violencia política contra las mujeres por razón de género que se comete mediante redes sociales en contra de este sector.

“En lo que va del año llevamos 43 quejas en materia de violencia política contra las mujeres por razón de género, de las cuales 16 ocurrieron en el ámbito digital. De 2020 a la fecha, hemos recibido 294 quejas por violencia política contra las mujeres por razón de género y 97 ocurrieron en el ámbito digital”, enfatizó.

Señaló que en el Proceso Electoral Federal 2021, el 50 por ciento de las quejas fueron en materia digital, lo que muestra que en elecciones aumenta este tipo de casos.

De cara a los comicios del 2024 donde habrá más mujeres compitiendo por un cargo público, destacó la importancia de combatir la violencia digital en coordinación con organizaciones de la sociedad civil, ante la probabilidad de un aumento de la violencia contra ellas en espacios digitales.

Ante ello, sugirió fortalecer las redes de mujeres y el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

“Es importante tener estas redes para afrontar la violencia digital, para que se puedan hacer estas estrategias también desde las organizaciones de la sociedad civil”, agregó.

Citó como ejemplo que redes sociales como Meta, TikTok e Instagram, cuentan con herramientas de prevención de posteos que pueden incurrir en violencia política en razón de género, lo que ha evitado que se publique el 50 por ciento de esos mensajes.

“Lo anterior evita que salgan al ámbito público y se genere un daño que pueda ser irreparable, sobre todo, en el marco de un proceso electoral”, añadió.

La violencia digital socava la participación activa y libre de las mujeres en la esfera política y la implementación exitosa de una estrategia que combata este flagelo, es tarea de todas y todos, alertó, Ravel Cuevas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Presidente Municipal de Amatlán, Oaxaca, cumple 20 días encarcelado ilegalmente; no habrá acuerdo bajo presión, advierte Secretario de Gobierno a inconformes

Jaime GUERRERO El edil de San Cristóbal Amatlán, Eleuterio Néstor Antonio, sigue encarcelado -desde el pasado 11 de enero- en el palacio municipal por un grupo de pobladores que pide la revocación anticipada del mandato, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero. El municipe ya cumple 20

Leer más »
NOTICIAS

En la supercarretera Oaxaca Istmo se registran dos accidentes en un solo día.

Redacción El Piñero Jalapa del Marqués, Oaxaca. – Un fuerte accidente se registró en la recién inaugurada supercarretera 190D Oaxaca-Tehuantepec a la altura del entronque de Guiechiquero, dejando como saldo la pérdida de un vehículo compacto color blanco y la incertidumbre del numero de lesionados. La unidad terminó completamente dañada,

Leer más »
NOTICIAS

Padres de familia toman Seguridad Pública Municipal de Cuilápam y denuncian intento de impunidad tras atropellamiento de menores

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La indignación estalló la tarde de este domingo en Cuilápam de Guerrero, donde padres de familia tomaron el edificio de seguridad pública municipal en protesta por la presunta protección al responsable de atropellar a dos menores de edad. Según denuncian los manifestantes, el juez calificador

Leer más »