Connect with us

En Huajuapan, promueven la herbolaria en el Día Mundial de la Medicina Tradicional

El Piñero

Saúl Salazar

Huajuapan de León, Oax.- Con una muestra de infusiones, aceites relajantes, almohadas terapéuticas y plantas medicinales, por parte de alumnos del taller de Herbolaria, así como con la charla Plantas Medicinales de la Mixteca y su Importancia en la Salud, la Coordinación de los Centros de Desarrollo Comunitario, conmemoró el Día Mundial de la Medicina Tradicional.


Gracias al respaldo de la Presidenta Municipal de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Juanita Arcelia Cruz Cruz, el próximo año se seguirá impartiendo el taller de herbolaria con la finalidad de seguir promoviendo el uso de la medicina tradicional, dio a conocer ante los presentes la Coordinadora de los Centros de Desarrollo Comunitario, Roció Loyola Lagunas.


Por su parte, Ramón Femat, Supervisor Administrativo del CDC, invitó a la ciudadanía a acercarse a los diferentes talleres que también se están llevando a las colonias y agencias de Huajuapan. 


Del taller de Herbolaria, resalto que través del conocimiento de las plantas medicinales se promueve el consumo de productos naturales y el auto empleo, ya que se pueden elaborar jarabes, pomadas, aceites e infusiones, entre otros productos que son utilizados en beneficio de la salud.


En tanto que el ponente de la charla Plantas Medicinales de la Mixteca y su Importancia en la Salud, Ángel Ibáñez, refirió que en la región se sigue recurriendo a la medicina tradicional, ya que cuando se tienen malestares, como dolor de estómago, se acostumbra tomar tés medicinales.


Explicó que por tradición familiar se siguen utilizando plantas para aliviar diferentes malestares. “Antes de la llegada de los españoles la medicina tradicional era muy importante, se utilizaban plantas, animales e incluso minerales para curar”.


La medicina tradicional, a diferencia de la medicina alópata, es una visión universal que conecta la mente, el cuerpo y el espíritu, además, para esta medicina es importante la causa de la enfermedad que generalmente se da cuando se rompe una interacción entre en frio y el calor, ya que supone que en el cuerpo debe existir este equilibrio; y al interrumpirse esta conexión se produce la enfermedad, dijo.


Expuso que una gran cantidad de plantas de la Mixteca tienen un uso medicinal, entre estas: la jarilla, escobilla, chicalote, africana, diente de león y marrubio, entre otras que son utilizadas para malestares estomacales, respiratorios e incluso para controlar la diabetes.


Finalmente comentó que hacen falta estudios para avalar la seguridad de uso de las plantas usadas en la medicina tradicional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Hospital de María Lombardo agoniza tras 27 años de abandono total

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A punto de cumplir 27 años de servicio, el Hospital General de María Lombardo, en el municipio de San Juan Cotzocón, enfrenta una grave crisis por falta de infraestructura, equipos médicos y personal especializado. Actualmente, solo ofrece consultas externas y cirugías de urgencia, debido

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con Fiscalía de CDMX, detienen a una persona y le ejecutan orden de aprehensión por robo agravado cometido en la capital del país

Oaxaca de Juárez a 21 de abril de 2025.- Derivado de la colaboración interinstitucional con la Fiscalía de la Ciudad de México, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la detención de una persona del sexo masculino identificada como E R.S., por el delito de robo agravado cometido

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca avala cambio de regidores en Tapanatepec y Tuxtepec

• Los Proyectos de Decreto fueron dictaminados por el órgano legislativo de Gobierno y Asuntos Agrarios | Corresponsalía San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de abril de 2025.- El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional del Congreso del Estado declaró procedente el cambio de dos regidores en los municipios

Leer más »
General

Oaxaca: Regidor de Ixcatlán denuncia carencia y abandono en su área de trabajo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El regidor César Aldair Velázquez, denunció las deplorables condiciones en las que se encuentra su área de trabajo en el municipio de San Pedro Ixcatlán, región Cuenca. Según Velázquez, carece de recursos básicos como escritorios, archiveros, sillas adecuadas, computadoras y expedientes. Velázquez explicó que

Leer más »