Connect with us

En la mañanera del miércoles el presidente de México habló de la Ley de Amnistía, solucionar el caso Ayotzinapa y el de Israel Vallarta.

El Piñero

Redacción El Piñero

Ciudad de México. – En la conferencia mañanera del miércoles 24 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los cinco meses que le quedan a su sexenio serán suficientes para localizar a los estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos hace diez años.  

El presidente puntualizó que la Ley de Amnistía tiene como principal interés la resolución de temas de interés jurídico que aquejan al país, en los que se ha constatado la violación de derechos humanos.

Uno de esos temas es el caso Ayotzinapa, caso en el que, dijo, se produjo una especie de “pacto de silencio” en el que algunos individuos formaron parte de la desaparición de los jóvenes, y otros más, que se han cerrado por miedo o amenazas.

El miércoles 24 de abril, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre el propósito de la reforma a la Ley de Amnistía, la cual fue aprobada la tarde del martes 23 en comisiones del Senado y que, se prevé, sea discutida el miércoles en el Pleno.

El mandatario confió en que con esta ley el caso Ayotzinapa pueda resolverse antes de que finalice su sexenio el próximo 1 de octubre y puntualizó: “Nos va a ayudar mucho, sí nos alcanza el tiempo porque es hacer las cosas legales”.

Explicó que el propósito de la ley es que haya un respaldo en caso de que se tome un acuerdo con alguien que quiera informar sobre el caso. Y es que, si el presidente no tiene facultades para cumplir con los acuerdos con personas que informan sobre la desaparición de los estudiantes, se estaría infringiendo la ley.

Señaló que su gobierno ha de probar que algunas de las 80 personas que fueron liberadas por jueces, no fueron torturadas durante la investigación del caso, como así dijeron. 

El presidente López Obrador también se pronunció a favor de aplicar la Ley de Amnistía en el caso de Israel Vallarta.

El presidente volvió a hablar en contra del Poder Judicial, en cuyo caso, dijo, los jueces no actuaron solos y de manera independiente al determinar la liberación de las 80 personas señaladas por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.

Afirmó que este tipo de actuaciones requiere la anuencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, en este caso, sería la ministra Norma Piña Hernández.

Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que, aunque estas 80 personas del caso Ayotzinapa están en libertad, una vez llegado el momento se buscará abrirles un nuevo expediente.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: CONALEP de Poza Rica, única institución de su tipo en participar en proyecto de la NASA

• Desarrolló robot para ser usado en misión espacial, además de un nanosatélite y otro dispositivo meteorológico. | Corresponsalía Papantla, Ver., domingo 13 de abril de 2025.- El plantel 177 del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en Poza Rica, se consolida como referente nacional en innovación tecnológica al

Leer más »
General

Tlacotalpan te espera esta Semana Santa con música, tradición y sabor

➡️ Admira los edificios históricos y la riqueza cultural de la Perla del Papaloapan. Xalapa, Ver., domingo 13 de abril de 2025.– Si deseas envolverte en música, folclor, cultura e historia en una ciudad de incomparable belleza arquitectónica a orillas del río de las Mariposas, visita Tlacotalpan durante este periodo

Leer más »
General

Tinaja–Ciudad Alemán: Pipa embiste a dos vehículos en Tierra Blanca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tierra Blanca, Ver.- La noche de este domingo, alrededor de las 11:15 p.m., se registró un accidente sobre la carretera federal Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de la calle Hidalgo y Clavería. Una pipa de doble remolque embistió a una camioneta y un vehículo tipo

Leer más »