Connect with us

En las siguientes horas, se pronostican lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz, lluvias puntuales en Puebla y lluvias intentas en Oaxaca y Chiapas

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Durante esta noche y madrugada del jueves, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, así como en el noroeste, occidente y oriente del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y a la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, propiciarán lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz; lluvias puntuales torrenciales en zonas de Puebla; lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala; lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato y Querétaro; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes, y lluvias aisladas en la Península de Baja California. Por otro lado, la onda tropical No. 4 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y será absorbida por la vaguada monzónica, mientras que una nueva onda tropical (No. 5) se aproximará a la Península de Yucatán; dichos sistemas, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, Mar Caribe y Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de chubascos en Yucatán. Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, asimismo, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. También, se pronostican fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para mañana, canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, centro, oriente y noreste del país, en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones mencionadas, presentándose lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y Chihuahua. Por su parte, se esperan fuertes rachas de viento con probabilidad de torbellinos en zonas de tormenta de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otro lado, la nueva onda tropical (No. 5) se desplazará al sur de la Península de Yucatán y gradualmente sobre el sureste mexicano, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. Todas las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, asimismo, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves e inundaciones. Finalmente, la entrada de humedad generada por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico que se ubicará al occidente del Mar Caribe, reforzará el potencial de lluvias en la Península de Yucatán.

Pronóstico de lluvias para mañana 27 de junio de 2024:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): 
Sonora y Chihuahua.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
: Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Colima, Coahuila, Nuevo León, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 27 de junio de 2024:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C
: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 27 de junio de 2024: 

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 

Pronóstico de viento para mañana 27 de junio de 2024:

Viento con rachas de 40 a 60 km/h
 con posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Se pronostica cielo nublado y ambiente fresco a templado con bancos de niebla en zonas altas del Valle de México. Por la tarde, se pronostica ambiente templado a cálido, continuará el cielo nublado con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 11 a 13 °C y la máxima de 19 a 21 °C.

Península de Baja California: Por la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado y posibles bancos de niebla sobre la costa occidental de la región. Durante la tarde, cielo medio nublado con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur, ambiente muy caluroso en Baja California Sur y extremadamente caluroso en zonas de Baja California. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Norte: Cielo nublado por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sonora y cielo nublado la mayor parte del día con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones en la región. Ambiente templado por la mañana en la región y fresco en sierras de Sonora, mientras que, por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en Sinaloa y Sonora. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Sonora.

Pacífico Centro:  Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y chubascos en Colima. Todas las lluvias con descargas eléctricas y caída de granizo, además, podrían originar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Ambiente fresco por la mañana con posibles bancos de niebla en zonas altas de la región, y por la tarde ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región y con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Jalisco y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias matutinas en Chiapas, por la tarde, condiciones para lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en Guerrero. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo, podrían originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente fresco por la mañana y ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde en la región. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de Guerrero y Chiapas.

Golfo de México: Cielo medio nublado durante la mañana, ambiente cálido en la región y fresco con bancos de niebla en zonas altas de Veracruz y Tamaulipas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, lluvias fuertes en Tamaulipas y chubascos en Tabasco. Dichas lluvias se podrían acompañar de descargas eléctricas y posible caída de granizo,además, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. En la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Tamaulipas; además de rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado y ambiente cálido por la mañana. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias e intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Todas las lluvias con descargas eléctricas. En la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente este de 10 a 20 km/h y con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado y ambiente fresco a templado durante la mañana. Incremento de la nubosidad por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Chihuahua, lluvias puntuales fuertes en Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, así como chubascos en Coahuila y Nuevo León. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo, asimismo podrían originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en Chihuahua y Durango, siendo cálido a caluroso en el resto de la región. Viento de componente este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; así como rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día. Ambiente fresco por la mañana con bancos nieblas en zonas altas, así como ambiente frío en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y Puebla, y lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricasy originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso al suroeste de Puebla. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Xalapa, Ver., 33.0; Iztapalapa, Cd de Mex., 23.0; Tulancingo, Hgo., 14.0; Chetumal, Q. Roo, 8.0; Comitán Chis. y Tezoyuca, Mex., 7.0; Guadalajara, Jal., 4.0; Aguascalientes, Ags., 3.0 y Mazatlán, Sin., 1.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Ejido Nuevo León, B.C., 42.7; Hermosillo, Son., 41.6; Torreón, Coah., 39.8; Chihuahua, Chih., 38.8; Loreto, B.C.S., 37.9; Soto La Marina, Tamps., 36.8; Mérida, Yuc., 36.2; Matlapa, S.L.P., 36.0; Monterrey, N. L., 34.4; Acapulco, Gro., 32.9; Cancún, Q. Roo, 31.0, Veracruz, Ver., 30.6; Guadalajara, Jal., 28.8; Cuernavaca, Mor., 25.0 y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 24.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Oyameles, Pue., 2.0; Altzomoni, Edo Méx., 4.7; Zacatecas, Zac., 12.8; San Luis Potosí, S.L.P., 12.8; Tulancingo, Hgo., 13.6; Morelia, Mich. y San Cristóbal de las Casas, Chis., 14.0; Tlaxcala, Tlax. y Guanajuato, Gto., 14.2, y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 16.0.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Chignahuapa y elección extraordinaria, entre el poder caciquil y criminal

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tras la elección del pasado 2 de junio, en el municipio de Chignahuapa, Puebla, se determinó realizar elecciones extraordinarias debido a actos violentos que se presentaron antes y durante la jornada electoral de ese domingo. Así lo determinó el Instituto Estatal Electoral (IEE) en base

Leer más »
General

Nueva probabilidad de ciclón tropical en México promete fuertes lluvias en Oaxaca y Veracruz.

Redacción El Piñero Varios fenómenos meteorológicos permitirán que lluvias torrenciales continúen en el suroeste del Golfo de México, señalando principalmente a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. La interacción entre canales de Baja Presión, un Ciclón Tropical, la vaguada monzónica, una línea seca,

Leer más »
Nacional

México: Ejecutan a cinco y tiran sus cadáveres en comunidad de Guerrero

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Los cadáveres de cinco varones fueron localizados con impactos de arma de grueso calibre y semidesnudos, en la comunidad El Carrizal, municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero. El hecho ocurrió cerca de las 07:00 horas de este lunes 24 de junio, sobre la carretera

Leer más »
General

Expresidente a la cárcel | Juez sentencia a 45 años de prisión a Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras; está acusado de narcotráfico (Redacción Astillero Informa)

26 de junio de 2024.- El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), fue condenado este miércoles en un tribunal de Nueva York a 45 años de cárcel por delitos relacionados con narcotráfico y el uso de armas. El juez Kevin Castel también impuso una multa de 8 millones de

Leer más »