Connect with us

En Loma Bonita la tecnología agrícola afecta al productor piñero pobre, así como al sector jornalero.

Emmanuel Palacios

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. -El extremo cambio climático, que al parecer ha descompuesto los elementos de la naturaleza en aire, tierra y agua en el mundo entero, está alcanzando a los hombres del campo en esta región, productora de la fruta reina, la piña, sobre todo a pequeños agricultores y al sector jornalero.

Sin distraerse ni apartar su mirada del jornalero que se da a la tarea de colocar y sacar la fruta de grandes cestos, los campesinos que sobreviven con sus propias fuerzas y escasos recursos económicos, culpan al cambio climático y a la desventajosa tecnificación de un pequeño sector productor, de la crisis que viven     

Ante esta descomposición climática, dicen: La fruta reina es “exclusivo” de grandes capitales que, si pueden combatir las inclemencias de la naturaleza, con el poderoso desarrollo tecnológico de Estados Unidos, desarrollo que es posible gracias a un dólar cada vez más sometido por el invencible peso mexicano.

Pero este desarrollo acrecienta el contraste entre los pujantes productores y los cada vez más empobrecidos campesinos, que no tienen 300 mil pesos siquiera para cultivar una hectárea de piña, mucho menos para invertir en las nuevas herramientas tecnológicas que hoy dominan el mercado del agro piñero.

Así, por ejemplo, la nueva tendencia del desarrollo del agro piñero apunta a un selecto grupo de acaudalados productores de la fruta reina, que son favorecidos por el nuevo modelo económico del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero en detrimento de la mayoría campesina y jornalera que es desplazada por la tecnología agrícola de última generación.

Así, miles de campesinos que no tienen las condiciones de emigrar en busca de nuevas fuentes de trabajo, se resisten en laborar en el campo piñero local con dos o tres días por semana, pues el trabajo para la clase más vulnerable de nuestro campo se está agotando por estas nuevas circunstancias que, por un lado, favorece a unos cuantos, pero lastima y daña a la mayoría del sector agrícola de la Cuenca del Papaloapan.

Así el estado de cosas en el campo piñero de la fértil región del Papaloapan.

En Loma Bonita, mientras un sector productivo agrícola se enriquece, otro  empobrece al paso de los días.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Ciudadanos exigen que menores dejen de circular con motocicletas en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A través de la red social Facebook de “El Piñero”, ciudadanos expresaron la necesidad de que el Ayuntamiento de Loma Bonita regule el tránsito de menores en motocicletas, que en fechas recientes han causado varios accidentes. A través de comentarios señalaron que, el Ayuntamiento

Leer más »
General

Animales buscan refugio en hogares de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el municipio de Loma Bonita, región Cuenca, con una población de 41,535 habitantes, el Área de Protección Civil ha reportado un aumento en la presencia de animales silvestres en áreas residenciales. Estos animales, incluyendo puercoespines, lechuzas, culebras, iguanas y ardillas, buscan refugio cerca de

Leer más »
General

Veracruz: Incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote genera alarma

Redacción|El Piñero Un incendio forestal en las faldas del Cofre de Perote, Veracruz, mantiene en alerta a la población desde este jueves 17 de abril. Usuarios de redes sociales reportaron el siniestro, que inició poco antes del mediodía, compartiendo imágenes del humo visible a kilómetros de distancia. Las imágenes difundidas

Leer más »