Connect with us

En México es normal que te secuestren: migrante a Martha Olivia (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Monika

Isaac Rosales | Astillero Informa


Una mujer inmigrante de origen colombiana y que se reservó su identidad describió cómo fue secuestrada en México al intentar llegar a Estados Unidos.

En breve una entrevista con Martha Olivia López, la mujer responsabilizó a la empresa Viva Aerobús por no prestarle el servicio de transporte y obligarla a pedir un Uber afuera del aeropuerto de Reynosa, Tamaulipas. “Aunque lo pedimos por aplicación, dio lo mismo”.


“El conductor no anduvo ni dos cuadras cuando nos informó que se había acercado la gente mala, que nos iban a preguntar algunas cosas, que era algo de rutina, supuestamente. Pero, al final, se subió uno de los secuestradores, bajó al conductor y se llevó el carro. Nos llevaron para otro lado, nos pasaron a una camioneta, nos cogieron los delincuentes, nos encerraron amordazados y tapados de los ojos”, contó en el reporte que la directora de En Un 2×3.
Junto a ella, secuestraron a otras dos personas y, para liberarlas, los captores pidieron a su familia 1,900 dólares por cada una. “Mi hija tuvo que pagar la suma de 5,700 dólares por los tres”, apuntó.


“Vine porque sentía mi vida en riesgo allá en Colombia por las amenazas, pero ahora me siento amenazada aquí también, me da miedo salir. Veo que esto es muy normal aquí en México, que lo secuestren a uno”, manifestó.


NOTA: JULIO ASTILLERO https://julioastillero.com/reporte-en-mexico-es-normal-que-te-secuestren-migrante-a-martha-olivia/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan que empresarios utilizan malas prácticas para borrar su huella digital

De acuerdo con la investigación “Story Killers” de las organizaciones internacionales de periodistas Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Forbidden Stories, Artículo 19, y un conglomerado de medios como: El País, Le Monde, The Guardian, Der Spiegel, entre otros, se dieron a conocer los abusos e ilegalidades de la

Leer más »