Connect with us

En nuevo federalismo, se saldara deuda histórica con Pueblos Indígenas: AMLO-Murat

El Piñero

jaime GUERRERO 

Oaxaca.- El gobernador Alejandro Murat y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encabezaron la presentación del Programa Nacional de los Pueblos Indígenas. El Mandatario Estatal señaló que es tiempo del desarrollo de las comunidades indígenas y del sur de México, en el marco de un nuevo federalismo, porque los estados del norte han tenido un crecimiento tres veces mayor y los del centro dos veces mayor, respecto de los estados sureños, entre otras causas por el TLC.

Por lo pronto, López Obrador, anunció que solo en Oaxaca se invertirán como inicio 2 mil 600 millones de pesos para la construcción de caminos para comunidades indígenas.

Los recursos serán entregados en un primer momento a las comunidades más pobres del estado, es decir aquellos que no tienen pavimentado los caminos para llegar a sus cabeceras municipales.

Anunció también que los programas sociales, serán entregados de forma directa y no habrá intermediarios y que el dinero destinado se hará en entrega directa a las autoridades municipales.

Detalló que estos caminos serán de concreto por lo que dijo que va a servir también para generar empleos en cada una de las comunidades.

Sostuvo que otras de las acciones que se van a permitir con este Programa Nacional de los Pueblos Indígenas son crear 100 nuevas universidades, las cuales se estarán construyendo en municipios indígenas del país.

Lo mismo, López OPbrador, anuncio que se ha destinado un presupuesto para culminar con las dos autopistas, la de Oaxaca a Tehuantepec y Oaxaca a la Costa.

Consideró que con ello se tiene previsto que estas dos obras se puedan culminar durante su sexenio, pues llevan más de 12 años sin terminarse.

Aunado a ello adelantó que se destinará presupuesto para los afectados por los sismos.

Otras de las acciones anunciadas es que se intervendrán las vías del ferrocarril en el Istmo, con lo cual se conectará con Coatzacoalcos, como parte del plan transístmico.

Por otro lado, adelantó que está cumpliendo con los maestros, luego que ya presentó la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa. 

En el tema de salud, dijo que buscarán que se culminen los hospitales que se encuentran sin concluir y adelantó que se abastecerá con medicamentos a los nosocomios.

En su mensaje, Murat Hinojosa, destacó que es tiempo del desarrollo de las comunidades indígenas y del sur de México, en el marco de un nuevo federalismo, porque los estados del norte han tenido un crecimiento tres veces mayor y los del centro dos veces mayor, respecto de los estados sureños, entre otras causas por el TLC.

Por ello, demandó un federalismo renovado en donde los estados más necesitados, reciban más recursos. “Con respeto y firmeza le decimos al norte, oeste y centro del país, y que se escuche claro: hoy son los tiempos del sur. Celebramos este nuevo pacto y que un oaxaqueño encabece estos trabajos que le darán la reivindicación que han anhelado por años los pueblos originarios”, ante Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

En presencia de las y los representantes de los pueblos originarios; autoridades municipales y agrarias de todo el país, subrayó: “Celebramos este nuevo pacto entre la federación y los pueblos indígenas, ese nuevo pacto que le permite tener a los pueblos originarios por primera vez voz y voto, y que reconoce también al pueblo afromexicano, además de la deuda histórica de reconocer sus derechos constitucionales”, enfatizó.

Destacó que la nueva relación que prevé la federación a través de este Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, establece un impulso decisivo a la zona sur –sureste del país, la cual por décadas ha estado marginada, por ello celebró la “nueva narrativa que desde Oaxaca se escribirá para esta zona”.

Reconoció a Andrés Manuel López Obrador como un Presidente que cuenta con el respaldo de su administración y de los pueblos indígenas para enfrentar las desigualdades y contrastes, principalmente en un estado pluriétnico y multicultural, por lo que reiteró su respaldo a la federalización de este y otros sectores importantes para la entidad.

En su oportunidad el titular del INPI, Adelfo Regino Montes reiteró el alto significado de presentar este programa “en la tierra de la diversidad indígena“ -Oaxaca-, el cual tiene como objetivo fundamental cimentar las bases para construir una nueva relación entre el estado mexicano y los pueblos indígenas y afromexicanos, “basada en el reconocimiento y respeto de sus derechos y garantías fundamentales”.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas