Connect with us

En Oaxaca, 37.3% de alumnado entrevista 5 y 11 años sufre obesidad, desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños; Congreso urge a ayuntamientos y Gobierno a acatar Ley de Alimentación

Emmanuel Palacios

Jaime GUERRERO

Por unanimidad, la LXVI Legislatura exhortó a los 570 Ayuntamientos del Estado y a todas las Dependencias del Gobierno del Estado para que, tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible y los Lineamientos Generales Sobre Alimentación en Escuelas del Sistema Educativo Nacional.

A propuesta del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, alertó que en Oaxaca, enfrentamos un grave problema estructural que está comprometiendo la salud y el desarrollo integral de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Las cifras son alarmantes: un 37.3% de la población escolar de entre 5 y 11 años sufre de sobrepeso y obesidad, mientras que la desnutrición crónica afecta a uno de cada cinco niños menores de cinco años en nuestro estado.

Viveros Montalvo, lamentó que esa doble carga de la malnutrición refleja un sistema fallido en el objetivo de garantizar el acceso a alimentos saludables, nutritivos y culturalmente adecuados.

A su juicio, la niñez y juventudes de Oaxaca no pueden desarrollarse plenamente si no se les garantiza una alimentación adecuada y sostenible.

“La mala alimentación no solo les roba su bienestar físico, sino también sus oportunidades de aprender, crecer y prosperar”, expuso.

Por ello, exhorto a los 570 ayuntamientos del estado y a todas las dependencias del gobierno del estado para que, en el ámbito de sus atribuciones, facultades y competencias, tomen las medidas necesarias para dar cumplimiento a la ley general de la alimentación adecuada y sostenible y los lineamientos generales sobre alimentación en escuelas del sistema educativo nacional.

Destacó que el propósito es garantizar que cada niño y niña en nuestra entidad tenga acceso a productos nutritivos, suficientes y de calidad.

Refirió que la ley, en conjunto con la iniciativa presentada, va más allá de proporcionar alimentos, también promueve un modelo de desarrollo sostenible que respeta nuestra cultura, nuestra biodiversidad y nuestras economías locales.

“Hago un llamado a todas las autoridades, en todos los niveles de gobierno para que asuman su responsabilidad en proteger el derecho a la alimentación adecuada de nuestras niñas, niños y adolescentes. Es inadmisible que la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad sigan afectando la calidad de vida de nuestra infancia y juventud”, apuntó.

Viveros Montalvo, advirtió que, la lucha por garantizar una alimentación adecuada no es opcional, es un deber moral y legal.

Reiteró que, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha establecido que México debe avanzar hacia un modelo donde la alimentación adecuada no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todas y todos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

SEDESOL fortalece capacidades operativas de sus coordinadores territoriales

| Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 11 de abril de 2025.– La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) llevó a cabo una jornada virtual de capacitación dirigida a las y los coordinadores territoriales que operan en los distintos municipios, con el objetivo de fortalecer su desempeño en la implementación de políticas públicas

Leer más »
General

Veracruz: Cafetaleros protestan en Coatepec contra aranceles de transnacionales que afectan con pérdidas de ingresos

Redacción|El Piñero Un grupo de cafetaleros se manifestó en la plaza “Sebastián Lerdo de Tejada”, en el municipio de Coatepec, Veracruz, denunciando que las grandes transnacionales comercializadoras de café están cometiendo lo que llamaron el “robo de la historia” al aplicar aranceles que han reducido los precios del producto en

Leer más »
General

Conato de incendio en la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un conato de incendio se registró en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz (UTSV) en sus instalaciones del municipio de Nanchital, lo que movilizó a los cuerpos de emergencia. La tarde de este miércoles 16 de abril se observó una columna de humo

Leer más »